Sábado 22 de junio de 2024
Al Dia

Sahum inicia campaña para promover la donación de sangre: Regala vida

Más de 70 donantes voluntarios de sangre viene atendiendo, el Servicio de Banco de Sangre del Hospital Universitario de Maracaibo;…

Sahum inicia campaña para promover la donación de sangre: Regala vida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Más de 70 donantes voluntarios de sangre viene atendiendo, el Servicio de Banco de Sangre del Hospital Universitario de Maracaibo; entre el lunes 10 y el martes 11 de junio, a raíz de la campaña iniciada a través de las redes sociales de la institución.

Toda esta iniciativa -que hace posible “Dar Vida a Partir de Tu Vida”-  tiene como motivo la celebración de la “Semana del Donante Voluntario 2024” cuyo día central será el viernes 14 de junio.
El Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) está recibiendo donantes de sangre, en horario de 7 a 10 de la mañana “en el piso 3 estamos recibiendo, mayores de edad, hipertensos controlados, con tatuajes o piercing -efectuados luego de 1 año- y mayores de edad que sean sanos, informó la Hemoterapista, Zulay Antequera.

Mitos que acompañan a la donación de sangre

Agregó la hemoterapista “es un mito que las personas engordan luego de donar,  solo se restaura la cantidad donada con la ingesta de agua, jugos y sopas; la restauración completa tarda aproximadamente 3 meses.
También es falso que donar sangre ocasiona dolor, ya que el proceso es indoloro y rápido”, destacó.
Entre las excusas más utilizadas para negarse a donar, se encuentran las siguientes:
-Donar sangre me produce debilidad.
-Donar me contagia enfermedades
-Donar me produce malestares
-Con tatuajes NO se puede donar
-Con la menstruación NO puedo donar
-Soy hipertenso no puedo donar
-No puedo donar, porque tomo medicación
-No he desayunado
-Donar me engorda
Esperamos desmontar estos mitos, y verte pronto por el Servicio de Banco de Sangre del SAHUM.

Los donantes son héroes y heroínas

Por otra parte, la licenciada, Yusmary Pirela, Coordinadora del Banco de Sangre, expresó “la persona que dona sangre se convierte en héroe y heroína, porque está ofreciendo vida a 4 vidas más con los siguientes derivados: concentrado globular, plasma rico, plasma fresco y plaquetas. Solo el 5 por ciento de los potenciales donantes lo hace; esta pequeñísima porción de personas dona para atender las necesidades transfusionales del 100 por ciento de la población”, apuntó.

La población responde al llamado

El señor Osvaldo  Moreno donante voluntario, dijo “en algún momento necesité una donación de sangre para mi operación, dándome cuenta de lo importante que significa ser donante para la gente que lo necesita como yo lo necesité alguna vez, los invito a colaborar donando sangre para aquellos que lo necesiten”.

La joven, Mariángeles Cohen, señaló “hoy vine a donar para un familiar y verifiqué que el proceso es rápido, los invito a que pasen por acá, porque es muy necesario, me sentí muy bien al conocer, que no solo ayudo a mi familiar, sino también a otras personas", finalizó.

Nota de Prensa

Noticias Relacionadas