Viernes 21 de junio de 2024
Al Dia

Honduras aprobó extraditar a Venezuela a integrante de Banda del Koki

Las autoridades hondureñas están dispuestas a enviar a Venezuela a Luis Janfre Guerrero Uztariz (32) quien formaba parte de la…

Honduras aprobó extraditar a Venezuela a integrante de Banda del Koki
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las autoridades hondureñas están dispuestas a enviar a Venezuela a Luis Janfre Guerrero Uztariz (32) quien formaba parte de la estructura delincuencial que operó en la Cota 905 conocida como la Banda del Koki.

Lee también: Alias “Satanás” del Tren de Aragua protagoniza desórdenes en cárcel de Alta Seguridad: varios funcionarios resultaron lesionados

Tal decisión fue dada a conocer por las redes sociales del Poder Judicial de Honduras mediante un comunicado donde indican que “un juez de Extradición de Primera Instancia, luego de desarrollar la Audiencia de Presentación y Evaluación de Pruebas concedió extradición del ciudadano de origen venezolano Luis Janfre Guerrero Uztariz, ya que consideró que se cumplen con todos los requisitos requeridos para conceder dicha petición”.

Guerrero Uztariz fue capturado el 19 de octubre de 2023 en el municipio de Danlí, Departamento de El Paraíso, Honduras.

La extradición de Guerrero Uztariz fue declarada procedente el 16 de noviembre de 2023 por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia según se lee en sentencia redactada por el magistrado Maikel Moreno y que contó con el respaldo de los demás miembros de esa instancia, es decir, Elsa Gómez y Carmen Marisela Castro.

La sentencia transcribe parte de un informe elaborado por la fiscal Mirian Lima Bernal donde se alude a la existencia en la Cota 905 de un Grupo de Delincuencia Organizada encabezada por Carlos Revette (El Koki) quien se hace acompañar de Carlos Calderón (El Vampi) y Garbys Ochoa (El Garbys). El Koki fue abatido el 8 de febrero de 2023 en Las Tejerías (Aragua).

Mediante entrevistas a testigos y rastreo telefónico las autoridades el Cicpc concluyeron que ese grupo criminal “se ha convertido en el transcurso del tiempo en una banda delictiva que se dedica a la comisión de diversos delitos tales como secuestro, extorsión, homicidio, tráfico ilícito de drogas, robo de vehículos y terrorismo”.

La Fiscalía sostiene que las acciones del mencionado grupo “han generado zozobra y alarma pública en los habitantes y residentes de la referida zona, así como en el territorio nacional…que pone en riesgo la paz y tranquilidad de la población”.

Toda esa estructura descrita en la sentencia fue desmantelada en julio de 2022 cuando el Gobierno ejecutó el Operativo Gran Cacique Guaicaipuro, lo cual significó la detención de un grupo adherido a la denominada Banda del Kiko y la huida de sus cabecillas, entre otros.

Uno de los que huyó fue Guerrero Uztariz, pero al tenerse conocimiento en Venezuela de su detención en Honduras, el Ministerio Público solicitó activar el proceso de extradición. Para ello, solicitaron una orden de aprehensión ante el Tribunal Especial 4 de Control con Competencia en casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo, que el 21 de octubre de 2022 acordó dicha petición.

Los delitos por los cuales Fiscalía solicitó procesar a Guerrero Uztariz son: secuestro agravado, extorsion agravada, obstrucción a la libertad de comercio, terrorismo y asociación agravada. Los magistrados revisaron si la petición de la Fiscalía reunía los requisitos exigidos en los tratados de extradición y efectivamente dieron el visto bueno.

En la sentencia de la Sala Penal, los magistrados dejaron constancia que se comprometen ante Honduras a juzgar a Guerrero Uztariz con las debidas garantías establecidas en la Constitución.

Noticia al Día/ÚN

Temas:

Noticias Relacionadas