Martes 25 de junio de 2024
Al Dia

Rodrigo Cabezas: Nada obliga a subordinar la primaria al CNE

Rodrigo Cabezas, coordinador de Estrategia Política del Movimiento Zulia Humana, recordó que el  espíritu del constituyente de 1999 dejó claro…

Rodrigo Cabezas: Nada obliga a subordinar la primaria al CNE
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Rodrigo Cabezas, coordinador de Estrategia Política del Movimiento Zulia Humana, recordó que el  espíritu del constituyente de 1999 dejó claro que el Consejo Nacional Electoral, tiene la función de organizar, administrar, dirigir y vigilar las elecciones de cargos de representación popular de los poderes públicos y de los referendos.

Cabeza Morales recordó que desde entonces quedó establecido en el artículo 293, ordinal 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Dejando explícito que para las elecciones de presidente de la República, Asamblea Nacional, gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y cámaras municipales, es el ente electoral y sólo el CNE el que tiene esa competencia legal de organizar, administrar, dirigir y vigilar esas elecciones del poder público.

El también profesor universitario dijo que en el ordinal 6 de ese mismo artículo de la CRBV, referido a las elecciones gremiales, sindicales y políticas, el constituyente de 1999 se cuidó de no incorporar esos cuatro mandatos totalizantes en referencia.

El economista dijo que el CNE auxilia, apoya  y acompaña procesos de la sociedad civil que lo soliciten, no ejerce un control férreo interesado. Ya existe precedente democrático de esto.

Por lo que los partidos políticos democraticos de Venezuela, de acuerdo con la ley, ejercen su autonomía organizativa, electoral y política, para designar o escoger sus direcciones y candidatos a los cargos de elección popular.

Cabezas reseñó que las elecciones primarias convocadas para este 22 de octubre, son un acto democrático ciudadano, y por tanto, no le es aplicable ninguna interpretación juridica, totalitaria e interesada del gobierno de Nicolás Maduro que obligue a la Comisión Nacional de Primaria y a las fuerzas políticas, sociales y culturales que la impulsan, a subordinar su realización y control al actual CNE, cuyo papel o función es, en este caso, sólo de apoyo técnico, basado en el principio de promoción de la participación ciudadana en el ejercicio de la democracia directa, el voto.

El dirigente político convocó al país a la máxima unidad posible en torno de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), a la cual le seguimos dando nuestra confianza para que realice con éxito el acto democrático del 22 de octubre y para enfrentar cualquier nueva tropelía antidemocrática del gobierno de Maduro.

Lee también: Renunció la presidenta de la junta regional de primaria del estado Apure

Noticia al Día / Nota de prensa

Noticias Relacionadas