Jueves 27 de junio de 2024
Redes Sociales

Ayuntamiento de Chihuahua prohíbe conciertos de reggaetón y corridos tumbados

-Con una mayoría de votos, el Ayuntamiento de Chihuahua, México, prohíbe los conciertos de reggaetón y corridos tumbados. Los artistas…

Ayuntamiento de Chihuahua prohíbe conciertos de reggaetón y corridos tumbados
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-Con una mayoría de votos, el Ayuntamiento de Chihuahua, México, prohíbe los conciertos de reggaetón y corridos tumbados. Los artistas que canten en vivo serán sancionados.

La iniciativa de la decisión la lideró la mayoría de regidores del Partido Acción Nacional (PAN). Los mismos aprobaron la prohibición conciertos de reggaetón y corridos tumbados en Chihuahua. Tal medida se basa en la protección de la dignidad de la mujer y la familia, según explicó el cabildo municipal.

Leer más noticias: Serpiente muerde la cabeza de un hombre al abrir la puerta de su casa (+Video)

Chihuahua prohíbe conciertos de reggaetón y corridos tumbados

La medida la notificó el miércoles 26 de julio el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla.

“¡ATENCIÓN! 🙋🏻‍♀️👨🏻‍🏫👮🏻‍♂️ Te platico tres temas importantes que aprobamos hoy en el Cabildo para #ChihuahuaCapital. #TrabajoyResultados”, se lee en la publicación en Facebook.

Las sanciones van de los 674 mil pesos (más de 40 mil dólares) a los 1 mil 244 millones de pesos (casi 75 mil dólares). Estas se aplicarán “a quien interprete canciones que promuevan la violencia contra las mujeres, propicien su denigración, marginación o exclusión”, detalló Bonilla en un video que compartió en la red social. 

En el cabildo se justificó la reforma de diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica municipal y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos. El objetivo además es prevenir la violencia de género que menudo están presentes en las letras y presentaciones artísticas del reggaetón y los corridos tumbados.

Según señaló el medio Infobae, Blanca Patricia Ulate Bernaml, quien es regidora panista, informó que el fallo se basó en el artículo 2 de la Estatal del Derecho de las Mujeres. “El mismo otorga a los municipios la facultad de emitir normas legales y tomar medidas para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, precisa el portal.

De tal modo, Bonilla, alcalde de Chihuahua, también explicó que “por un principio de libertad de expresión”, no se puede prohibir que grupos que interpreten esas canciones se presenten en la ciudad. Pero aclaró que “lo que sí podemos hacer, es que las multas que se les impongan vayan dirigidas a refugios de mujeres violentadas”.

Finalmente, se espera que la medida entre en vigor a partir de la próxima semana. Luego de que sea publicada en la Gaceta Municipal, afirma Billboard.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas