Martes 25 de junio de 2024
Internacionales

OEA resaltó civismo y participación de los dominicanos en las elecciones

-El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales y legislativas…

OEA resaltó civismo y participación de los dominicanos en las elecciones
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo en República Dominicana, el exmandatario chileno Eduardo Frei, destacó la participación y el civismo de los dominicanos en los comicios.

"Lo que hemos visto hasta el momento es que hay una gran responsabilidad cívica de los votantes en todo el país y que hay gran afluencia", dijo a la prensa Frei, quien ocupó la Presidencia chilena de 1994 a 2000.

Afirmó que la participación es mucho mayor que la registrada en los comicios municipales de febrero pasado y que años anteriores.

En sus declaraciones, destacó el montaje de los recintos electorales, pues las mesas visitadas estaban instaladas nada más iniciarse el proceso a las 07:00 hora local, lo que es una muy buena señal.

En esos momentos, más que hacer declaraciones, añadió, "o que corresponde es que voten tranquilamente, sin ninguna presión".

"Si eso se da, vamos a tener un fortalecimiento de la democracia en el país", apuntó Frei, quien felicitó a los dominicanos que "concurrieron a cumplir con su deber cívico".

Votantes asisten a un centro electoral para participar en las elecciones generales este domingo en Santo Domingo. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Cuestionamientos de la oposición

Sin embargo, el progresista Partido de la Liberación Dominicana (PLD, primero de la oposición) denunció que se estarían produciendo diversas irregularidades en el proceso de votación. Habló especialmente de boletas premarcadas en favor del oficialismo o la compra de cédulas.

En el desarrollo del proceso "ha habido muchas anomalías", afirmó el exmandatario dominicano Danilo Medina (2012-2020) y líder del PLD. El delegado de esa formación política ante la Junta Central Electoral (JCE), Danilo Díaz, indicó que dichas irregularidades se habrían producido en varias zonas del país, incluida la capital, y que se han documentado tanto al organismo electoral como a la OEA.

En los lugares en los que se han detectado estas circunstancias, apuntó Díaz, "se ha entregado una boleta nueva al elector" y se ha alertado a la JCE para que "esas mesas sean intervenidas" y que a los votantes que lleguen se les aclare que tienen que revisar su boleta.

El favorito de las elecciones dominicanas

En las elecciones presidenciales dominicanas concurren nueve candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado, Luis Abinader, quien se presenta a la reelección con amplias posibilidades, de acuerdo con los sondeos.

En estos comicios se elige, además de al presidente del país, al vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Un total de 8 millones 145 mil 548 personas están llamadas a participar en el proceso, que está siendo evaluado por unos 2 mil observadores, más de 400 procedentes de organizaciones internacionales que han conformado 20 misiones y más de mil 500 nacionales.

Lee también: Abren urnas en República Dominicana para elecciones presidenciales y legislativas

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas