Sábado 29 de junio de 2024
Internacionales

Comenzó el juicio por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner en Argentina

Este miércoles 26 de junio, comenzó en Buenos Aires el juicio contra las tres personas acusadas por el intento de…

Comenzó el juicio por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner en Argentina
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este miércoles 26 de junio, comenzó en Buenos Aires el juicio contra las tres personas acusadas por el intento de magnicidio en contra de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace menos de dos años.

Lee también: Corte Suprema de Argentina ordenó reabrir investigación penal contra Cristina Kirchner

Los imputados son Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, quienes serán juzgados por Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, los jueces que integran el Tribunal Oral Federal 6 que llevará adelante las audiencias que se realizarán por lo menos durante seis meses.

Entre los 270 testigos que serán convocados destaca la propia víctima, ya que Fernández de Kirchner declarará durante el juicio en el que se presentó como querellante.

A los tres acusados se les imputa el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego.

Sabag Montiel, de 36 años, está señalado como autor del crimen y enfrenta la posibilidad de una condena a 20 años de prisión. A Uliarte (24) se le identifica en calidad de coautora; y Carrizo (28), de partícipe secundario.

Detalles del juicio por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner

El juicio comenzó con una lectura detallada de lo ocurrido a las 20:50 horas del 1 de septiembre de 2023 en el barrio de Recoleta, en la ciudad de Buenos Aires, en donde vivía la entonces vicepresidenta argentina.

"Fernando Sabag Montiel intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner. Esperó entre los militantes que se apostaban frente a la vivienda de la vicepresidenta para recibirla y, cuando ella se acercó a la multitud, gatillo sobre su rostro una pistola semiautomática bersa de calibre 32″, señaló el secretario del juzgado al dar lectura al requerimiento de elevación a juicio.

"La bala, milagrosamente, no salió. Mientras Sabag Montiel trataba de volver a disparar, los militantes lo redujeron y entregaron a la Policía. El arma estaba en buen estado y era apta para el disparo", añadió.

El magnicidio no se concretó, agregó, solamente porque Sabag Montiel falló al accionar la corredera que debía dar paso a los cinco cartuchos que se encontraban en la recámara de la pistola.

Con respecto a Uliarte, recordó que también se encontraba en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta al momento del atentado, y que después se dirigió a la casa de un exnovio y en el camino se comunicó telefónicamente con Carrizo.

Noticia al Día/RT

Noticias Relacionadas