Miércoles 26 de junio de 2024
Al Dia

Realizarán una exposición inédita en el Santuario de Isnotú para conmemorar el 105 aniversario del fallecimiento del Dr. José Gregorio Hernández   

Una amplia programación tiene preparado el santuario de Isnotú para el último fin de semana de junio. En ocasión de…

Realizarán una exposición inédita en el Santuario de Isnotú para conmemorar el 105 aniversario del fallecimiento del Dr. José Gregorio Hernández   
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una amplia programación tiene preparado el santuario de Isnotú para el último fin de semana de junio. En ocasión de conmemorarse, el sábado 29 de este mes, los 105 años del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández, fecha que también coincide con el día su “graduación” como médico, habrá actos religiosos y culturales.

El padre Magdaleno Álvarez, párroco de Isnotú y rector del santuario, señaló que las actividades comienzan el viernes 27 en la noche; se inaugurará una particular exposición, se estrenará el grupo de danza religiosa de la parroquia y habrá un concierto de música típica andina a cargo de los niños y jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas Núcleo Betijoque, actividades abiertas a todo el público en la plazoleta del santuario.

El sábado 29 será la jornada central pues se conmemoran 136 años de acto académico en que José Gregorio Hernández obtuvo el título de médico en Caracas y los 105 de su sorpresiva muerte. Desde las ocho de la mañana habrá oraciones, presentación de los niños y jóvenes interpretando música típica andina, danzas religiosas y la solemne eucaristía presidida por Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo.

Destacó el padre Alvarez que durante la jornada del sábado y domingo tendrá lugar la “Exposición Inédita: el Dr. José Gregorio, su Familia e Isnotú; Documentos para la Historia”.

En esta ocasión se exhibirá un conjunto de piezas localizadas, adquiridas e investigadas, para ser incorporadas al Museo Diocesano, como una iniciativa de ampliar su colección, en resguardo del valor que representan y la necesidad de preservarla y difundirla.

A través de esta muestra el Santuario Niño Jesús continúa el compromiso con la memoria de nuestro beato, su vida y obra, de su familia y el pueblo que lo vio nacer el 26 de octubre de 1864.

“Invitamos a los devotos a compartir un momento de fe y esperanza en el santuario, conociendo un poco más sobre la historia del beato y su familia; también a seguir las actividades mediante las redes sociales de nuestra institución: @josegregoriohernandezisnotu. Asimismo recomendamos elevar una acción de gracias al Señor por la beatificación del Dr. Hernández y una súplica por su pronta canonización”, indicó el párroco de Isnotú.

Exposición inédita

La actividad titulada exposición inédita presenta el conjunto de textos, fotografías, imágenes y otros, que nos trasladarán a la historia de la familia Hernández Cisneros y su relación con el pueblo de Isnotú.

Este grupo de documentos originales está relacionado con el beato, sus familiares, la pequeña iglesia del poblado y los pobladores de Isnotú.

Lo conforman: una libreta de anotaciones que sobre su familia llevaba Benigno Hernández desde 1862; una fotografía de César Hernández, hermano de José Gregorio, con su toda su familia; una fotografía del Dr. Hernández publicada en la revista El Cojo Ilustrado del año1893.

Además, el Libro de Partidas de Bautismo Número 2, mostrando un acta en la cual el Dr. José Gregorio aparece apadrinando junto con su tía María Luisa en su pueblo natal; una carta de César Hernández que contiene varios tópicos interesantes; un cartel de duelo publicado por los isnotuenses en ocasión de la sorpresiva muerte de su querido paisano en 1919.

Seguidamente una fotografía original del interior de la antigua iglesia parroquial; el Primer Libro de Gobierno de la parroquia donde se destaca un documento de 1865 mediante el cual los isnotuenses pidieron al obispo de Mérida la creación de la parroquia eclesiástica y el papá de Jose Gregorio es nombrado varias veces (aparecen allí otros datos interesantes en relación a la familia Hernández Cisneros y la población de Isnotú).

Se mostrará una imagen del Sagrado Corazón de Jesús que Josefa Antonia, hermana de José Gregorio, antes de morir, encargó regalaran a la iglesia del pueblo; el segundo Libro de Gobierno de la parroquia donde se hace alusión a la batalla de Isnotú de 1899”; el libro Apuntes para el Liber de Statu Animarum, donde se aprecia la fotografía del frontis del antiguo templo de Isnotú durante la fiesta patronal de Nuestra Señora del Rosario, el 7 de octubre de 1924.

Estas y otras joyas podrán disfrutar los visitantes y devotos en la plazoleta del santuario.

Noticia al Día / Nota de prensa

Noticias Relacionadas