Martes 25 de junio de 2024
Al Dia

TSJ ordenó repetir juicio contra cinco militares

El propósito de esa acción militar era “llevarse consigo armamento, municiones y vehículos tácticos, para ser entregados a células opositoras,…

TSJ ordenó repetir juicio contra cinco militares
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El propósito de esa acción militar era “llevarse consigo armamento, municiones y vehículos tácticos, para ser entregados a células opositoras, con las cuales iban a impedir la continuidad de la forma de gobierno legalmente constituido”, según el informe preliminar de la investigación.

La decisión de reponer el juicio contra cinco militares ligados a las mencionadas acciones castrenses está contenida en la sentencia 226 del 10 de mayo pasado, redactada por la magistrada Elsa Gómez y respaldada por sus colegas de la Sala Penal, Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno.

La sentencia aclara que la Sala Penal recibió un recurso de casación el 24 de enero pasado interpuesto por Miguel Ángel Forero Terán, abogado de cuatro de los cinco militares procesados por el frustrado asalto al fuerte Paramaconi.

Ellos son el teniente coronel Durvis Meleán Vargas, el teniente Johan José González, el sargento mayor de tercera Álvaro Martín Maestre Vallenilla así como las sargentas segundas Yusimar Elisneth Montilla Ortega y Yurimar del Valle Rengel González.

Estas personas fueron condenadas a 7 años y 9 meses de prisión tras haber sido encontradas culpables del delito de instigación a la rebelión. Tal investigación inició el 13 de junio de 2019 debido a informaciones recabadas según las cuales se planeaba el asalto al 322 Batallón de Caribes Coronel Francisco Carvajal y sus unidades acantonadas en Maturín.

En esa acción estaban comprometidos civiles y militares que tomarían por asalto el referido establecimiento “con el uso de la fuerza y de la violencia los parques de armas y polvorines de las unidades militares acantonadas en dicho fuerte militar y hacer entrega de las armas y municiones a delincuentes de la localidad y a personas pertenecientes al bando opositor”, refiere la sentencia.

“Asimismo, mediante el uso de armas de guerra, secuestrar y neutralizar a los parqueros y efectivos militares que no se alinearan en la conspiración”, indica el informe.

El juicio contra los cinco militares se realizó entre el 2 de noviembre de 2021 y el 6 de abril de 2022 ante el Tribunal Militar 5° de Juicio de Monagas, con sede en Maturín, día en que les impusieron la condena.

Lee también: TSJ ordenó repetir juicio contra 21 militares acusados de conspiración

Noticia al Día / Últimas Noticias

Noticias Relacionadas