Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

Story: Personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o EEUU no serán elegibles para el proceso de parole

-El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, advirtió que las personas que no cumplan con el protocolo de…

Story: Personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o EEUU no serán elegibles para el proceso de parole
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, advirtió que las personas que no cumplan con el protocolo de migración aplicado por la administración de Joe Biden, no serán elegibles y no podrán acceder al proceso de parole humanitario.

Así lo expresó a través de su cuenta en Twitter.

"¡Anuncio! Personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o EEUU después de la fecha de este anuncio no serán elegibles para el proceso de parole y estarán sujetos a expulsión a México. Hay un proceso legal", resaltó en su red social.

El documento que explica el proceso legal, lo podrás encontrar aquí: uscis.gov/es/venezuela

Lee también: “Repunte total” de la migración hacia EEUU se refleja en el aumento de la población

En la hoja informativa, que fue publicada el 5 de enero de 2023 indica que, las nuevas medidas aprovechan el éxito de iniciativa de aplicación de la ley sobre Venezuela para limitar la migración sin orden y en condiciones de inseguridad.

Consecuencias para individuos que intenten ingresar ilegalmente

Para facilitar el retorno a un proceso para todos los no ciudadanos bajo la autoridad del Título 8 cuando el Título 42 se deje de aplicar en su momento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hará lo siguiente:

– Aumentará el uso de la extracción expedita. Con efecto inmediato, las personas que intenten entrar en Estados Unidos sin permiso, carezcan de base legal para permanecer en el país y no puedan ser expulsadas en virtud del Título 42 estarán cada vez más sujetas a expulsión acelerada a su país de origen y a una prohibición de reingreso de cinco años.

– Anuncia nuevas medidas para alentar a las personas a emprender las vías migratorias legales y ordenadas. El DHS y el Departamento de Justicia anuncian hoy su intención de proponer una nueva normativa que aliente a las personas a seguir vías ordenadas y legales de migración y reduzca las aglomeraciones en la frontera suroeste y la presión sobre el sistema de inmigración.

Expandirá las vías legales para una migración segura, ordenada y humana.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas