Jueves 27 de junio de 2024
Internacionales

López Obrador descalificó multitudinaria protesta contra su reforma electoral

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descalificó este lunes la multitudinaria protesta del domingo contra una reforma electoral aprobada…

López Obrador descalificó multitudinaria protesta contra su reforma electoral
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descalificó este lunes la multitudinaria protesta del domingo contra una reforma electoral aprobada por su bancada legislativa, que la oposición denuncia como una maniobra antidemocrática hacia las presidenciales de 2024.

"Lo que no quieren es que se acabe la corrupción, quieren seguir robando porque la mayoría de ellos son unos corruptos", dijo el mandatario de izquierda en su habitual conferencia matutina, en la que nombró a varios de los organizadores y asistentes.

Amlo, como se le conoce al Mandatario por las iniciales de su nombre, añadió que "la mayoría de ellos son muy ricos y no son empresarios en el sentido estricto", sino "traficantes de influencias, políticos corruptos".

Decenas de miles de personas se concentraron el domingo en el Zócalo de Ciudad de México, la principal plaza pública del país, en rechazo a los cambios a la legislación electoral y al gobierno de López Obrador.

Pese a sus críticas, el Mandatario reconoció la importancia de una fuerza opositora para la democracia mexicana.

Lee también: México lamentó retiro definitivo de embajador de Perú en el país

"Tienen todo el derecho de manifestarse", sostuvo López Obrador, cuya popularidad ronda el 60%. Sin embargo, en tono irónico instó a sus adversarios, a quien llama "conservadores", a no dejar de "movilizarse".

La reforma aprobada el miércoles pasado reduce el personal del Instituto Nacional Electoral (INE), entidad encargada de organizar los comicios y a la que el Presidente acusa de costarle mucho dinero a las arcas públicas y de haber tolerado fraudes en el pasado.

Según el autónomo INE, esos cambios recortan 85% de su personal de carrera, y reducen su capacidad operativa y su estructura territorial en este país con cerca de 93 millones de electores. 

Según los partidos de oposición, esas modificaciones restan independencia al organismo e inclinan la balanza en favor de la izquierda con miras a las presidenciales, en las que López Obrador carece de opciones legales para buscar la reelección.

En respuesta a la protesta del domingo, el gobernante convocó a sus seguidores a movilizarse el próximo 18 de marzo con motivo del 85to. aniversario de la nacionalización del petróleo en México.

AFP

Noticias Relacionadas