Viernes 28 de junio de 2024
Efemérides

Un 4 de abril fue asesinado Martin Luther King

El asesinato de Martin Luther King Jr. ocurrió en Memphis, Tennessee, el 4 de abril de 1968, cuando tenía 39…

Un 4 de abril fue asesinado Martin Luther King
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El asesinato de Martin Luther King Jr. ocurrió en Memphis, Tennessee, el 4 de abril de 1968, cuando tenía 39 años de edad. Hoy se cumplen 56 años del crimen cometido contra el mayor referente de lucha por los derechos de los negros.

Lee también: Martin Luther King, uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense, nació un 15 de enero

King estaba en Memphis para apoyar a los trabajadores afroamericanos de saneamiento que estaban en huelga, buscando mejores salarios y condiciones de trabajo. Se alojaba en el motel Lorraine, un establecimiento conocido por su clientela predominantemente afroamericana.

Esa tarde, mientras King se encontraba en el balcón del segundo piso del motel, fue herido de muerte por un disparo. La bala lo golpeó en la mandíbula y el cuello y le causó heridas fatales. Fue trasladado de urgencia al hospital St. Joseph, donde fue declarado muerto una hora después del ataque.

La noticia de su asesinato provocó una ola de disturbios en ciudades de todo Estados Unidos, como reflejo de la profunda conmoción y la ira que su muerte generó en la nación. James Earl Ray, un fugitivo con antecedentes penales, fue arrestado dos meses después en Londres y acusado del asesinato de King.

Ray se declaró culpable en 1969 y fue condenado a 99 años de prisión. Años más tarde, trató de retractarse de su confesión, alegando que había sido parte de una conspiración más amplia, pero permaneció en prisión hasta su muerte en 1998.

¿Quién era Martin Luther King?

King se convirtió en una de las figuras más prominentes del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, luchando por la igualdad para los afroamericanos y contra la segregación racial a través de la resistencia no violenta.

Hijo y nieto de pastores, King adoptó una filosofía de amor y paz inspirada en el cristianismo y en las enseñanzas de Mahatma Gandhi.

Educado en el Morehouse College, el Crozer Theological Seminary y con un doctorado en teología de la Universidad de Boston, King se destacó temprano por su elocuencia y su firme compromiso con la justicia.

Emergió como líder nacional durante el boicot de autobuses de Montgomery en 1955, iniciado después que Rosa Parks fue arrestada por negarse a ceder su asiento a un blanco.

Como presidente de la Conferencia del Liderazgo Cristiano del Sur (SCLC, por sus siglas en inglés), King organizó y lideró marchas, protestas y boicots en todo el sur de Estados Unidos, abogando por el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para los afroamericanos.

Su liderazgo culminó en eventos significativos como la Marcha en Washington de 1963, donde pronunció su famoso discurso I have a dream (Tengo un sueño) frente al Monumento a Lincoln, marcando un momento clave en la historia de los derechos civiles.

King fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1964 por su incansable trabajo y liderazgo no violento en el movimiento por los derechos civiles. Continuó su lucha por la justicia social, la pobreza y contra la Guerra de Vietnam.

La pérdida de Martin Luther King Jr. fue un golpe devastador para el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y para quienes creían en la lucha no violenta por la justicia racial. Sin embargo, su legado continúa inspirando a generaciones en todo el mundo en la lucha por la igualdad y la justicia social.

Noticia al Día / El Dia.com.do

Noticias Relacionadas