Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Violencia y narcotráfico en Latinoamérica temas que abordó el papa Francisco en su Vía Crucis

La violencia de las guerrillas en Sudamérica y el narcotráfico que arruina a Centroamérica, centran dos de las 14 meditaciones…

Violencia y narcotráfico en Latinoamérica temas que abordó el papa Francisco en su Vía Crucis
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La violencia de las guerrillas en Sudamérica y el narcotráfico que arruina a Centroamérica, centran dos de las 14 meditaciones que el papa Francisco ha dedicado al Vía Crucis del Viernes Santo, que se celebra esta noche en el Coliseo de Roma sin la presencia del Pontífice.

Francisco, quien seguirá el ritual desde su residencia en el Vaticano para recuperarse de su reciente bronquitis, ha querido que las catorce estaciones del rito describan este año lo que él llama la “Tercera Guerra Mundial a trozos”, con un repaso a los dramas del mundo.

La oración completa se escuchará este viernes a las 21.00 horas (19.00 GMT) en el Coliseo de Roma.

En cada estación del recorrido intervendrán víctimas de algunas tragedias como la migración forzada en África, la guerra de Ucrania y los conflictos religiosos en Oriente Medio.

América Latina

Por parte de América Latina hablará un joven de Centroamérica en la tercera estación y una madre de Sudamérica, que tomará el testigo en la cuarta parada.

“Nosotros los jóvenes queremos la paz. Pero con frecuencia caemos (…). Nos tiran al suelo la pereza, el miedo, el desaliento y también las promesas vacías de una vida fácil pero sucia, hecha de avidez y corrupción”, arranca el joven.

En su meditación pregunta: “Esto es lo que hace crecer las espirales del narcotráfico, de la violencia, de las dependencias y la explotación de las personas, mientras muchas familias siguen llorando la pérdida de los hijos, y la impunidad del que estafa, secuestra y mata no tiene fin. ¿Cómo obtener la paz?”.

Compromiso

Y finalmente menciona, en castellano, la palabra “compromiso”, necesario para tomar las riendas de la vida buscando la paz y decir “no” a otros compromisos falsos que la matan.

A continuación, una madre de Sudamérica relatará el drama de vivir bajo la acción de las guerrillas.

“En el 2012 la explosión de una bomba puesta por los guerrilleros me destrozó una pierna”, recuerda la mujer.

Lee también: Papa Francisco no participará en el Vía Crucis del Coliseo de Roma debido al frío

Noticia al Día / Con información de EFE

Noticias Relacionadas