Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Presidente Maduro en el consejo nacional de economía productiva: “Hemos tenido el precio del dólar más estable en los últimos 13 años”

El presidente Nicolás maduro participó el consejo nacional de economía productiva este miércoles 12 de junio, que realiza en el…

Presidente Maduro en el consejo nacional de economía productiva: “Hemos tenido el precio del dólar más estable en los últimos 13 años”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente Nicolás maduro participó el consejo nacional de economía productiva este miércoles 12 de junio, que realiza en el estado Apure.

Lee también: Ministro de Asuntos Penitenciarios Julio García Zerpa: Hoy las 44 cárceles y los más de 400 centros preventivos están en manos del Estado

En el encuentro aseguró que “Hemos tenido el precio del dólar más estable en los últimos 13 años y que Venezuela en el primer trimestre creció el PIB 7% estamos haciendo un milagro admirable con la mayor estabilidad y crecimiento con más de 900 sanciones".

“Este encuentro forma parte de una metodología de trabajo, el consejo nacional de economía productiva Región Los Llanos”, destacó el jefe de Estado, quien saludó el encuentro que se realiza en el estado Apure, como la clave para la recuperación y crecimiento.

“Nos sentimos orgullosos de producir en nuestras tierras, con semillas nacionales y esfuerzo propio”, aseveró el jefe de Estado venezolano, quien además recalcó que “el Motor Agroindustrial es el principal de los 18 motores”.

"El Consejo Nacional de Economía ha sido importante para la armonización de las políticas públicas que “nos han llevado a la recuperación del crecimiento económico, a la estabilidad económica, al diseño, a los dieciocho motores y a visualizar lo que ya vamos viviendo: Una nueva economía diversificada”, enfatizó.

“He dicho con mucha responsabilidad en los últimos días que tengo las riendas de la economía en mis manos ¿qué significa eso?: Que por primera vez, en cien años, hemos podido conjugar las reglas de la economía con las de un Estado promotor y protector”.

Maduro compartió “el milagro de pasar del 85 % de productos importados con la chequera de los petrodólares a producir el alimento de nuestro país en nuestra tierra. Qué orgullo tan grande decir: Esto que llega a la mesa de mi hogar es producido en mi tierra, en Venezuela”.

Tras definir al Consejo Nacional de Economía como una instancia para la reflexión colectiva, el presidente
Nicolás Maduro ratificó que la búsqueda central de este Consejo "han sido los consensos, para la construcción de un nuevo modelo económico-productivo-diversificado, que permita el desarrollo de todas las regiones del país".

Presidente Nicolas Maduro "Estamos saliendo adelante con nuestro propio esfuerzo, por políticas públicas correctas. Sí en los primeros 5 meses pasa eso, ese dinero se transforma en mejoría del ingreso Indexado, mejoría de las pensiones que va a tener buenas noticias este mes de junio, porque la nueva ley pegó más de lo que creíamos y eso se transforma en los créditos de los emprendedores, Credimujer, Credijoven, en Viviendas, en mejorar los servicios públicos….".

Medidas que anunció Maduro para impulsar la producción económica en estados llaneros

Nicolás Maduro anunció una serie de medidas para impulsar la producción económica en las entidades llaneras, entre ellas, la liberación de recursos para los emprendimientos en la región. Este anuncio lo ofreció durante el Consejo Nacional Productivo, realizado en el estado Apure y que abarca dicha entidad, además de Barinas y Portuguesa.

“He hablado con el presidente de la Asamblea Nacional para que se proceda de manera inmediata a la reforma de la Ley Penal de Protección de Actividad Ganadera”, afirmó el jefe de Estado. Aunado a esto, declaró que el ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, ha recibido los recursos y la orientación pertinente para dinamizar el plan de inmunización contra la fiebre aftosa “para que Venezuela siga siendo un país libre de fiebre aftosa y siga creciendo la producción ganadera”.

Asimismo, indicó que las condiciones estructurales están presentes para el incremento de actividad económica de la región llanera, sobre todo en beneficio de los productores de carnes y lácteos. “Porque los quiero ver exportando cada vez más, para que esos recursos entren para la actividad económica de las regiones”. Adicionalmente, declaró la inauguración de un nuevo centro genético de cereales, destinado a mejorar el genoma del arroz y el maíz.

Por último, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que la Organización Mundial de Comercio aprobó la admisión de Venezuela al Acuerdo de Facilitación de Comercio Internacional. Este tratado permitirá, entre otras cosas, la reducción del 14% en costos para el ejercicio del comercio interior.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas