Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Nicolás Maduro propone desdolarizar la economía mundial ante sanciones de Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este jueves impulsar la desdolarización de la economía mundial ante las sanciones de…

Nicolás Maduro propone desdolarizar la economía mundial ante sanciones de Estados Unidos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este jueves impulsar la desdolarización de la economía mundial ante las sanciones de Estados Unidos, como ocurre contra su país.

En su intervención en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics), Maduro llamó a "avanzar en el proceso de desdolarización de la economía mundial ante el abuso indiscriminado de la moneda estadounidense como instrumento de la guerra económica".

Aseguró que el 28 % de la población mundial, más de 2 mil millones de personas, "sufren por las medidas del país americano contra algunas naciones, entre las que se encuentran Venezuela, Rusia y Nicaragua".

"Inciden directamente en el disfrute de los derechos humanos, reconocido por el Consejo de DDHH de la ONU en su reunión de marzo pasado", dijo Maduro.

Es por ello que llamó a unir voluntades entre los países Brics para construir una "nueva arquitectura financiera mundial" que permita usar una canasta de monedas nacionales para acceder a nuevas formas de financiamiento.

Maduro sostuvo que según la Comisión Económica para Latinoamérica (Cepal) Venezuela tendrá un crecimiento económico de 5 % para este año, pese al retroceso del primer semestre cuando se registró un retroceso del 7 % del PIB, según las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente que conforman economistas y exdiputados de la oposición de la Asamblea Nacional de 2015.

Por otro lado, el jefe del estado venezolano le pidió a los Brics, que terminaron este 24 de agosto la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Johannesburgo (Sudáfrica), incorporar a Venezuela al consejo de pensamiento del organismo para "contrarrestar los efectos pernicioso de las sanciones estadounidenses".

Noticia al Día

Noticias Relacionadas