Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Jorge Rodríguez instó a la oposición a firmar acuerdo para reconocer resultados de la elección presidencial

El jefe del comando de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, llamó a la oposición venezolana a firmar un acuerdo para…

Jorge Rodríguez instó a la oposición a firmar acuerdo para reconocer resultados de la elección presidencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El jefe del comando de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, llamó a la oposición venezolana a firmar un acuerdo para reconocer los resultados de la elección presidencial del 28 de julio.

De momento la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González no se ha referido públicamente a las más recientes declaraciones de Rodríguez.

“Como ya se sabe que van a cantar fraude, sino los reto (…) vamos el viernes al CNE a firmar un papel donde todos nos comprometemos a reconocer los resultados, yo estoy listo, Maduro está listo ¿y ellos?”, dijo Rodríguez el martes en una actividad de organización de la maquinaria electoral.

Rodríguez previamente aseguró que la oposición que lideran Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, buscará instalar una matriz de “fraude” electoral en las elecciones del 28 de julio con el objetivo de promover violencia.

“Sobre esa matriz del fraude intentar instalar la violencia, no se lo vamos a permitir, hasta aquí llegaron”, manifestó en una conferencia de prensa el también jefe de la delegación oficialista en las negociaciones con la oposición.

La fracción de Acción Democrática, partido opositor intervenido que ha sido señalado por la oposición tradicional de actuar favorablemente al gobierno y que respalda al candidato presidencial, Luis Eduardo Martínez, dijo aceptar la propuesta de ir este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) para firmar el acuerdo.

“Es público, notorio y comunicacional que la ultraderecha está preparada para embochinchar el proceso electoral, cantando fraude”, escribió en X Bernabé Gutiérrez, diputado y secretario general del partido intervenido.

El acuerdo sobre garantías electorales firmado en Barbados por el gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición de partidos opositores, establece el “reconocimiento público de los resultados de los comicios presidenciales”.

En varias ocasiones la oposición, que ha insistido en que se mantendrá en la ruta electoral para lograr una transición en el país, ha acusado al gobierno de violar los acuerdos firmados en octubre que, a inicios de este año, Maduro señaló como “heridos de muerte”.

Desde inicios de este año la oposición ha denunciado una sistemática ola de persecución y amedrentamiento. Varios colaboradores de Machado, que se encuentra recorriendo el país en campaña por González, han sido detenidos señalados de organizar supuestos planes desestabilizadores en el país.

La semana pasada el organismo electoral venezolano dejó sin efecto la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) para los comicios, luego de que, en el marco de esfuerzos para lograr elecciones competitivas, el bloque extendió “por un período más corto” las sanciones contra funcionarios venezolanos.

La oposición y varios países, entre ellos, Estados Unidos y Canadá condenaron el anuncio que va contra los compromisos establecidos en Barbados, entre ellos la invitación de la MOE UE.

Recientes estudios de opinión coinciden en que González tiene una intención de voto que supera el 50 por ciento. Mientras que Maduro, que busca su tercer mandato, entre 13 y 27 por ciento. Una encuesta de la poco conocida consultora IdeaDatos, replicada por medios del Estado, le otorga 52,1 por ciento.

VOA

Noticias Relacionadas