Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Guaidó desde Miami: "Vine a buscar protección"

El dirigente opositor Juan Guaidó, señaló que su visita a Estados Unidos tuvo como objetivo buscar protección a su persona…

Guaidó desde Miami:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El dirigente opositor Juan Guaidó, señaló que su visita a Estados Unidos tuvo como objetivo buscar protección a su persona y a los derechos de los venezolanos.

En una rueda de prensa, ofrecida este jueves desde Miami, Guaidó mencionó que luego de trasladarse por trochas hasta Colombia en el marco de la cumbre sobre Venezuela, facilitada por el presidente Gustavo Petro, recibió amenazas de deportación y fue socorrido por funcionarios estadounidenses para poder llegar hasta Miami, donde se encuentra desde el martes.

"Hoy soy un doble perseguido político en este momento, desafiamos a Maduro para poder llevar la voz de los venezolanos a Colombia, lamentablemente mientras estaba en Colombia recibí amenazas de deportación y precisamente entregarme en las manos de Maduro, quien ha amenazado mi vida, nuestra libertad, por lo cual y gracias a la intermediación de los Estados Unidos, estoy aquí, preparando una agenda de trabajo que se inicia el martes en Washington, donde tendremos un encuentro con los senadores; el miércoles con el senador Dubin, entre otros, llamadas telefónicas bipartidistas y una agenda muy intensa de trabajo", dijo.

Aseguró que gracias a la intermediación de EEUU pudo sentirse seguro, sin embargo, resaltó su preocupación por la seguridad de su familia, que según él, ha sido perseguida, amenazada directamente, incluso su equipo de trabajo.

Busca protección

“Vine a buscar protección. No vamos a entregarle un premio a la dictadura”, afirmó, al referirse a las amenazas de prisión en su contra.

Aseguró que su intención es evitar un escenario como el de Nicaragua y como el escenario que se vivió en Venezuela en el 2019, "esto es lo que implica en este momento, no le vamos a entregar un rehén más a Maduro. No vamos a entregar esto", señaló Guaidó.

También propuso a la comunidad internacional buscar mecanismos de protección para los defensores de la democracia en terreno.

Guaidó pretendía conversar con los delegados de la Cumbre Internacional sobre Venezuela cuando llegó a Colombia.

Unidad y respaldo

El abanderado de Voluntad Popular mencionó también la necesidad de unirse y lograr el respaldo de todos los sectores de la oposición.

"Hay una sesión de la Asamblea (2015) en este momento, hay un testimonio de resistencia de cada uno de los líderes políticos que responden a sus bases", afirmó.

Guaidó dijo sentir la solidaridad, como cuando la tragedia de Vargas en 1999. "Más que sentirme solo, me siento como cuando ocurrió la tragefia de Vargas…, con mucha dificultad, pero abrazado por la solidaridad…; Vamos a comenzar con el proceso para regresar".

Voto de venezolanos en el exterior debe contar

También reiteró la necesidad de que los migrantes en el exterior puedan participar en la primaria.

"La participación de cuatro millones venezolanos cuenta. Son venezolanos en el exilio que tienen derecho a participar en la primaria…, vamos a abogar para que todos los venezolanos voten en la próxima primaria", puntualizó.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas