Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Enrique Márquez propone al CNE garantías constitucionales para los aspirantes a candidatura presidencial hecha por los mandatarios de Colombia y Brasil

Este martes, Enrique Márquez, aspirante a la presidencia de la República de Venezuela por el partido Centrados en la Gente,…

Enrique Márquez propone al CNE garantías constitucionales para los aspirantes a candidatura presidencial hecha por los mandatarios de Colombia y Brasil
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este martes, Enrique Márquez, aspirante a la presidencia de la República de Venezuela por el partido Centrados en la Gente, hizo un llamado al resto de los candidatos y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer una propuesta plebiscitaria hecha por los mandatarios de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente; para ofrecer garantías constitucionales y elementales para todos los actores políticos que aspiran a la carrera presidencial.

“El Gobierno tiene mucha presión externa y mucha presión interna. En democracia lo común es ganar y perder…Y por eso decimos que el acuerdo no puede esperar a mañana”, precisó el portavoz opositor.

Plebiscito de garantías para todos

El candidato presidencial dijo que esta solicitud tiene como fecha tope el 10 de junio, para que el CNE reciba una notificación o convocatoria para el referendo consultivo en función de que se pueda llevar a cabo el 28 de julio y que sea con votación manual.


“En una urna alternativa al lado, en la misma herradura. El acuerdo tiene que ser hoy para blindar el proceso electoral. No se trata de que la persona que gane ofrezca garantías en función de la conveniencia del que está en el poder en el momento en que ganó. Se trata de blindar el proceso y generar confianza. Ahí está la ventaja de la propuesta que formaliza el presidente Gustavo Petro”, precisó.

Propuesta de unidad nacional

Márquez, insistió en que se cuenta con un mes, aproximadamente, para que la propuesta sea presentada y aprobada por la Asamblea Nacional (AN) y, posteriormente, por el CNE. Por lo que, enumeró una serie de propuestas de lo que llamó “agenda para un gobierno de unidad nacional por la paz y la transformación de Venezuela”.

“Buscamos un acuerdo de convivencia y transformación que no sea solo una declaración de buenas intenciones, sino un camino claro hacia la reinstitucionalización democrática y la estabilización del país, para ello proponemos cuatro líneas políticas que puedan ser instrumentadas a través de cuatro Comisiones de Estado, de conformación paritaria que entreguen sus resultados en el primer trimestre, posterior a la elección del 28 de julio”, dijo.

Las Comisiones de Estado son:

– Comisión Especial para la Paz y la Convivencia, para desarrollar instrumentos de amnistía general y sentar las bases de la justicia transicional.

– Comisión Política de Alto Nivel, abordará elementos que erosionan la democracia y alimentan el conflicto.

– Comisión de Normalización de las Relaciones Exteriores, buscará la normalización de las relaciones estratégicas, reintegrarnos en la región, recuperar activos y lograr el levantamiento de las sanciones internacionales para recuperar el equilibrio económico y social.

– Comisión Nacional de Políticas Públicas, propondrá un conjunto de iniciativas que sustenten nuestro compromiso con la recuperación económica y social del país.

Noticia al Día / El Político

Noticias Relacionadas