Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

EEUU: María Corína Machado será candidata presidencial en 2024

Para el encargado de Negocios de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, la administración de Joe Biden está convencida de…

EEUU: María Corína Machado será candidata presidencial en 2024
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Para el encargado de Negocios de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, la administración de Joe Biden está convencida de que María Corina Machado será candidata presidencial en 2024.

Así lo aseguró Palmieri en una entrevista concedida a VPI TV, en la que se refirió a las declaraciones recientes del secretario de Estado, Anthony Blinken.

"Dijeron que iban a intervenir la primaria, que no iban a permitirla, y resulta que ya pasó el 22 de octubre, y dejó un mensaje bien claro del pueblo venezolano que quieren elecciones, que quieren participar en definir su futuro y a través del acuerdo de Barbados se logró la primaria sin intervención de Nicolás Maduro", señaló.

Para Palmieri fue muy clara la declaración de Blinken, se tiene que habilitar a todos los candidatos en una elección libre, competitiva, no tienen derecho -Maduro- a definir a su oponente.

"La primaria es un hecho, no se puede cambiar el resultado. Los venezolanos participaron, votaron y eligieron a Machado como su candidata; y tenemos la plena confianza en que María Corina Machado será candidata presidencial de la oposición democrática en las elecciones que vienen", insistió.

Destacó que más de dos millones y medio de personas participaron en la elección interna convocada por la Plataforma Unitaria y celebró el triunfo de Machado.

"Nadie duda de que ella es la candidata de la oposición democrática del país. En este momento estamos enfocados en cómo el acuerdo nos da el camino para elecciones en 2024 y vamos a asegurar que este acuerdo se ejecute y que cumplan sus compromisos", dijo.

Sobre una posible visita a Venezuela de funcionarios de EEUU para reunirse con el Jefe de Estado venezolano y analizar el tema, Palmieri consideró que eso sería complejo desde el punto de vista diplomático. Sin embargo, aseguró que tienen canales permanentes de entendimiento "para asegurar y hablar directamente de los compromisos dentro de Barbados".

Blinken reiteró que la administración Biden tomará medidas necesarias contra Maduro si determina que violó el acuerdo de Barbados suscrito con la Plataforma Unitaria.

"Si el régimen de hecho ha violado el acuerdo al que llegó, entonces, por supuesto, tomaremos las medidas necesarias. Hemos sido muy claros al respecto. No están obteniendo un pase libre para las acciones que toman que están en contradicción con los compromisos que han asumido».

En esta línea, ratificó que es un objetivo compartido entre Estados Unidos y la Plataforma Unitaria, el avanzar hacia elecciones libres y justas.

«Así que lo estamos siguiendo con mucho cuidado y estaremos encantados de volver a informarle», respondió al senador Marco Rubio.

Noticias Relacionadas