Viernes 28 de junio de 2024
Nacionales

Se cumplen 88 años de la muerte de una de las mejores escritoras del siglo XX: Teresa de la Parra

El 23 de abril de 1936 falleció a los 46 años, tras un ataque de asma y tuberculosis, la escritora…

Se cumplen 88 años de la muerte de una de las mejores escritoras del siglo XX: Teresa de la Parra
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 23 de abril de 1936 falleció a los 46 años, tras un ataque de asma y tuberculosis, la escritora venezolana Ana Teresa Parra Sanojo, conocida universalmente como Teresa de la Parra.

La venezolana nació el 5 de octubre de 1889 en París, Francia, y fue catalogada como la mejor escritora del país en el siglo XX.


Se inició muy joven como escritora, que lo afianzó cuando murió su padre y terminó mudándose para Europa por varios años. Regresó en 1910, y en 1915 realizó actividades culturales en Caracas, donde incursionó en la redacción de cuentos y otros tipos en el diario El Universal, firmando como Fru Fru.

Ingresa en el Colegio de las Damas del Sagrado Corazón, en España, y se consagra a la lectura de escritores famosos, entre ellos: Guy Muapassant; Catulle Méndes y Valle-Inclán, quienes van a ejercer gran influencia en su formación literaria.

Fue la autora de las novelas Ifigenia, que escribió en 1924, y de Memorias de Mamá Blanca en 1929, donde la autora involucró la cotidianidad venezolana junto a las influencias literarias aprendidas en Europa, resaltando el progresismo femenino, aunque moderado para la época, reconocida junto a la otra Teresa venezolana (Teresa Carreño) en Francia con una mención cultural por parte del gobierno de ese entonces.

Fue la primera gran escritora dentro del proceso de las letras venezolanas y la primera narradora. Logró ser la escritora que encontró en sus bellas novelas un espacio para la mujer dentro de la narrativa, ámbito que antes no había tenido.

Foto: cortesía

Para los analistas si Ifigenia es una novela de formación, también es la primera historia de amor de la literatura venezolana, historia de amor frustrado. Por su parte, Las memorias de Mamá Blanca son una bella evocación de la infancia hecha toda ella en una nunca igualada belleza.
Sus restos fueron repatriados tras su fallecimiento en Francia y llevados al Panteón Nacional, donde reposan.

Efemérides Venezolanas

Noticias Relacionadas