Viernes 21 de junio de 2024
Al Dia

Instalarán nuevos surtidores de gasolina en el país: Zulia entre los primeros de la lista

Con el propósito de continuar con el Plan de Recuperación y Renacimiento de la principal industria del país, el ministro…

Instalarán nuevos surtidores de gasolina en el país: Zulia entre los primeros de la lista
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con el propósito de continuar con el Plan de Recuperación y Renacimiento de la principal industria del país, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, colocó en funcionamiento los nuevos surtidores de combustible en la Estación de Servicio El Ávila, en Caracas.

Lee también: Indígenas Kanaimö inician paro general "pacífico" para exigir suministro de combustible en Canaima

El cambio de tecnología inicia con un plan piloto en esta estación, y se realizará de manera progresiva a escala nacional, a fin de adecuar tecnológicamente las estaciones de servicio, y abarcará en su primera etapa, los estados: Zulia, Bolívar, Carabobo y progresivamente el resto de la entidades del país.

Los surtidores cuentan con tecnología antiestática, lo que favorece el uso del teléfono celular a través de una App diseñada para hacer más eficiente el servicio, reseña la nota de prensa del Ministerio de Petróleo.

En la actividad estuvieron presentes, Héctor Obregón, vicepresidente Ejecutivo de PDVSA, Juan Carlos Díaz, vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional, Ricardo Gómez, presidente de PDVSA Bariven y Román Maniglia, presidente del Banco de Venezuela.

En este sentido, el Ministro Tellechea resaltó que, “tenemos ya instalados 333 surtidores de tecnología china en 176 de las 1800 estaciones de servicio en Venezuela.

Informó además que, “el subsidio de combustible se mantiene, pero estamos planteando cumplir el esquema en una modalidad de citas; en los próximos días tendremos una aplicación para organizar el disfrute”, afirmó Tellechea.

El Ministro resaltó que este nuevo sistema permite evitar la manipulación del servicio, “las garantías de transparencia son mayores; suministra recibo en mano, lo que surtes es lo que pagas”, explicó el jefe de la cartera petrolera.

Se refirió a la capacidad actual con la que cuenta la Empresa Nacional de Transporte (ENT), para la distribución de la gasolina a escala nacional, “estamos en 95 % de capacidad y ahora lo que estamos haciendo es mejorando y cambiando nuestra flota de vehículos, el ideal son 1200 unidades y contamos con 1100 actualmente “, puntualizó.

Juan Carlos Díaz, vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de PDVSA, indicó que “el sistema es compatible con la modalidad de pago móvil; permite el auto despacho para el usuario; así mismo cuenta con código QR, reconocimiento facial (para transferencias o pago móvil), que puede realizarse por adelantado si la estación de servicio está afiliada en la plataforma”, explicó Díaz.

La gestión del ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, continúa enfocada en la renovación de los procesos que lleva a cabo la industria petrolera nacional, siempre con el apoyo de los trabajadores y trabajadoras y el respaldo del presidente Nicolás Maduro Moros apalancando el proceso de desarrollo definitivo de la Nación.

Noticia al Día/ÚN

Noticias Relacionadas