Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Departamento del Tesoro retiró sanción contra Adrián Perdomo: allegado de Álex Saab

Este jueves, 30 de marzo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó la sanción de Adrián Perdomo Mata, expresidente…

Departamento del Tesoro retiró sanción contra Adrián Perdomo: allegado de Álex Saab
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este jueves, 30 de marzo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó la sanción de Adrián Perdomo Mata, expresidente de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven). Perdomo pertenecía a la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) por presuntas operaciones de oro ilícitas desde el 2019.

La información se dio a conocer a través de un escrito publicado en la página oficial del departamento. En la plataforma se indicó: "PERDOMO MATA, Adrián Antonio, Miranda, Venezuela; fecha de nacimiento 16 de septiembre de 1969; Género masculino; Cédula No. 10540241 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA-EO13850]".

Adrián Perdomo Mata. Foto: archivo.

Perdomo ocupó la presidencia de la estatal Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), pero también ha sido vinculado con el empresario colombiano Álex Saab, quien es un detenido por la justicia norteamericana.

El retiro ocurre días después que el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, reveló las detenciones ocurridas en un operativo de la Policía contra la Corrupción, y después las investigaciones contra funcionarios de PDVSA, un diputado y un alcalde.

Según el exembajador de Colombia en Estados Unidos Francisco Santos, aseguró que ese país le eliminó la sanción al expresidente de Minerven por haber colaborado con la justicia de ese país, suministrando información sobre las tramas corruptas en el Gobierno venezolano.

¿Qué pasó en 2019?

Sin olvidar que en 2019, cuando el expresidente Donald Trump sancionó a la compañía minera y Perdomo, el departamento denunció que: "La extracción y posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas peligrosas e improvisadas en el sur de Venezuela, todas controladas por el Ejército venezolano, que, a su vez, cobra corruptamente a las organizaciones criminales por el acceso. Estos mineros y sus comunidades están expuestos a abusos ambientales, ya que en el proceso de extracción se utilizan elementos tóxicos peligrosos, como el mercurio. Además, los delitos violentos, incluidos los homicidios, se han vuelto cada vez más frecuentes en estas comunidades mineras".

Lee también: Fiscal General confirmó allanamiento contra el empresario Álvaro Pulido, supuesto socio de Álex Saab

Noticia al Día

Noticias Relacionadas