Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Chevron reinicia trabajos de perforación en un campo petrolero clave de Venezuela

Se espera que el flujo aumente la producción global en las tres empresas que Chevron gestiona con la petrolera estatal…

Chevron reinicia trabajos de perforación en un campo petrolero clave de Venezuela
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Se espera que el flujo aumente la producción global en las tres empresas que Chevron gestiona con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA hasta 250 mil barriles diarios en 2025

Chevron Corp reinició la perforación en un campo prístino en Venezuela, en un intento por aumentar la producción. Desde mediados de febrero se están realizando trabajos en la zona de crudo pesado de la Faja del Orinoco, dijeron personas con conocimiento de la situación.

Lee también: Venezuela e India fortalecen cooperación en empresas mixtas petroleras

El área representa la mejor oportunidad a corto plazo de Chevron para aumentar la producción en Venezuela, ya que los otros dos campos operados por la compañía comenzarán a disminuir pronto.

El trabajo es parte de un plan para perforar hasta 30 nuevos pozos hasta 2025, dijeron las personas. Se espera que el flujo aumente la producción general en las tres empresas conjuntas de Chevron con la compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA en un 35% a 250 mil barriles por día para 2025, lo que llevará a que se envíe más suministro a Estados Unidos.

La perforación está respaldada por una licencia otorgada a Chevron por el Tesoro de Estados Unidos en 2022.

Lee también: Venezuela e India fortalecen cooperación en empresas mixtas petroleras

La perforación está respaldada por una licencia otorgada a Chevron por el Tesoro de Estados Unidos en 2022. Si bien los temores de que se restablezcan las sanciones han aumentado a medida que el presidente Nicolás Maduro da marcha atrás en sus promesas de elecciones libres y justas, la licencia se considera una capa de protección para Chevron y sus proveedores venezolanos. Le da a la gran petrolera la oportunidad de aumentar la producción y continuar con las exportaciones a Estados Unidos, al tiempo que prohíbe la expansión a nuevos campos.

Se están realizando perforaciones en el campo Petroindependencia en las llanuras de la Faja del Orinoco, la mayor reserva de petróleo extrapesado del mundo. Está previsto realizarse un segundo simulacro en julio. A diferencia de otras áreas administradas por Chevron, el campo está subdesarrollado y PDVSA ha proyectado que producirá hasta 400 mil barriles por día a plena capacidad.

Noticia al Día / Bloomberg

Noticias Relacionadas