Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Venezolanos encabezan la lista para realizar la prueba que permite adquirir la nacionalidad española  

Los migrantes venezolanos representan la comunidad más numerosa que aplica la Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE),…

Venezolanos encabezan la lista para realizar la prueba que permite adquirir la nacionalidad española  
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los migrantes venezolanos representan la comunidad más numerosa que aplica la Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), que elabora el Instituto Cervantes, un requisito indispensable para poder adquirir la nacionalidad española.

El Instituto Cervantes indicó que hay un total de 1.009.054 personas inscritas, de los cuales el 71 % de los participantes provienen de países hispanohablantes y las mujeres superan a los hombres con un 54,30 % frente a un 45,70 %.

Junto a los venezolanos, que contabilizan 129.093 inscritos hasta finales de mayo de 2024, están los ciudadanos de nacionalidad colombiana (125.782) y en tercer lugar los marroquíes (91.861).

De igual forma, se conoció que el 96% de los candidatos a optar por la nacionalidad española tomaron el examen en uno de los 212 sedes del Instituto que están por toda la nación ibérica, mientras que la mayoría de los que presentaron fuera de España lo hicieron para pedir la nacionalidad por origen sefardí de los cuales 26.274 lo hicieron en México, 13.525 en Colombia, 11.445 en EEUU y 8.527 en Venezuela, entre otros países.

Es importante destacar que desde enero de 2024, la prueba solo se realiza en centros ubicados en España debido a cambios en la ley. Además, esta prueba se hace el último jueves de cada mes, salvo en agosto y diciembre. Los resultados se publican 20 días después del examen.

Las inscripciones están abiertas para las convocatorias de julio, septiembre, octubre y noviembre.

La prueba, considerada requisito indispensable para optar por la nacionalidad española, consta de 25 preguntas (de un universo de 300 posibles) donde tratan temas desde el conocimiento de la Constitución y la realidad social y cultural de ese país.

La prueba se compone de cinco tareas con 25 preguntas con tres opciones de respuesta cerrada o de verdadero/falso, su duración máxima es de 45 minutos y está escrita en la variedad del español peninsular contemporáneo.

Lee también: El dilema de los migrantes venezolanos tras restricciones en EEUU: Seguir, volver o quedarse en México

Noticia al Día / Unión Radio

Noticias Relacionadas