Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Migrantes pagan fianzas de 6 mil a 15 mil dólares en EEUU

Los migrantes latinos que entran a los Estados Unidos por la frontera sur pagan fianzas de hasta seis mil dólares…

Migrantes pagan fianzas de 6 mil a 15 mil dólares en EEUU
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los migrantes latinos que entran a los Estados Unidos por la frontera sur pagan fianzas de hasta seis mil dólares para salir de centros de detención. Pero los montos son variables: hay lugares en los que se pagan hasta 15 mil dólares, según la ONG de la Universidad de Siracusa.

Lee también: Dictan cadena perpetua para exinformante de la DEA implicado en el asesinato de Jovenel Moise, presidente de Haití

Pagar una fianza es una forma de salir de los centros de detención para migrantes que están en la frontera y al que son llevadas las personas que ingresan al país sin ningún permiso o autorización migratoria.

En toda la frontera de Estados Unidos con México hay centros para migrantes. Las fianzas se imponen por casos, en promedio 6 mil dólares, reveló el estudio de una ONG de la Universidad de Siracusa (Nueva York), dedicada a recolectar datos para investigaciones.

El estudio mostró que la agencia migratoria recaudó mas de dos mil millones de dólares desde 2017.

Las fianzas se imponen a los inmigrantes con el fin de liberar espacio en los centros de detención y garantizar que los inmigrantes, una vez liberados, acuden a las audiencias judiciales y a otros procedimientos cuando son llamados por la “Migra”, como se conoce popularmente la agencia.

Las fianzas y sus costos: En total, la “Migra” ha impuesto fianzas a un cuarto de millón de migrantes.

En el año 2019, el dinero recolectado en fianzas alcanzó el medio millón de dólares.

La pandemia provocada por la covid-19 hizo bajar las cifras de migrantes detenidos y también de fianzas.

Sin embargo, entre febrero y agosto de 2022 creció el número de fianzas; después, bajaron durante todo 2023 pese al incremento de personas detenidas.

Las oficinas de migración que han recaudado más en fianzas en estos siete años son las de Eloy (Arizona), con 185 millones, seguida de Adelanto (California), con 155 millones; Oakdale (Luisiana), Miami (Florida) y Houston (Texas).

La cantidad media por fianza individual es particularmente cara en Adelanto (California), donde llega a los 15 mil dólares por migrante.

Noticia al Día / ONG de la Universidad de Siracusa (Nueva York)

Noticias Relacionadas