Viernes 28 de junio de 2024
Farándula

Murió Lorena Velázquez, estrella del cine mexicano

María de la Concepción Lorena Villar Dondé, mejor conocida en el medio artístico nacional como Lorena Velázquez, murió el jueves…

Murió Lorena Velázquez, estrella del cine mexicano
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

María de la Concepción Lorena Villar Dondé, mejor conocida en el medio artístico nacional como Lorena Velázquez, murió el jueves 11 de abril a los 86 años en la Ciudad de México. La lamentable noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en redes sociales.

A Velásquez se le conocía también como la ‘Reina del cine fantástico’.

Lee también: Falleció la dramaturga venezolana Mariela Romero: creadora de las telenovelas Alba Marina, Dulce ilusión, Pecado de amor y Destino de mujer

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Lorena Velázquez. Actriz de la época de oro del cine mexicano con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias”.

¿De qué murió Lorena Velázquez, la estrella del Cine de Oro Mexicano?


En cuanto trascendió la lamentable noticia, varias personalidades del medio artístico nacional y asociaciones inundaron las redes sociales con condolencias y mensajes de cariño en memoria de quien conquistó al público mexicano con su talento y belleza en icónicas películas del cine mexicano.

“¡Ahora ha partido la querida Lorena Velázquez! ¡Qué tristeza! Que Dios le otorgue esa paz que sobrepasa todo entendimiento a su hijo, sus sobrinos y todos sus seres amados. ¡Descanse en Paz!”, comentó María Sorté.

Nacida el 15 de diciembre de 1937, Velázquez se convirtió en una figura emblemática de la cinematografía nacional, brillando especialmente durante las décadas de 1960 y 1970. A lo largo de su carrera destacó por su participación en diversos géneros de cine.

Lorena Velázquez se convirtió en un ícono de la Época de Oro del cine mexicano. A la actriz se le recuerda por sus icónicos papeles en el cine mexicano de terror y ciencia ficción.

Entre sus roles más memorables se encuentran sus apariciones en películas como: “Santo contra las mujeres vampiro” (1962), “Santo contra los zombies” (1962), y “Las luchadoras contra el médico asesino” (1963), donde frecuentemente interpretó a la villana o a la mujer fatal, roles que la coronaron como la “reina de la ciencia ficción”.

Noticia al Día/ Infobae/El universal

Noticias Relacionadas