Viernes 28 de junio de 2024
Farándula

La dupla "Barbenheimer" encabeza las nominaciones de los Globos de Oro

Barbie y Oppenheimer, las dos películas que dominaron la taquilla y generaron innumerables memes en internet este año, encabezaron el…

La dupla
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Barbie y Oppenheimer, las dos películas que dominaron la taquilla y generaron innumerables memes en internet este año, encabezaron el lunes las nominaciones a los recientemente renovados premios Globos de Oro, con la inclusión en la lista de La sociedad de la nieve

En el caso de Barbie, el largometraje de Greta Gerwig basado en la icónica muñeca de plástico, quedó al tope con nueve nominaciones a los premios, incluida la de mejor comedia y también designaciones por sus papeles para las estrellas Margot Robbie y Ryan Gosling.

Además, la película más taquillera de este año -con una recaudación de más de mil 400 millones de dólares en el nivel mundial-, obtuvo tres nominaciones por la mejor canción, y para Gerwig por guión y dirección.

Por su parte, Oppenheimer, el drama del director Christopher Nolan (Dunkerque, Interestellar y la trilogía Batman: el caballero de la noche, entre otras) sobre el inventor de la bomba atómica, le siguió un escalón más abajo con ocho nominaciones, incluida la de mejor drama y mejor director.

Los principales integrantes del elenco, entre ellos Cillian Murphy, Emily Blunt y Robert Downey Jr, también recibieron nominaciones. 

Las dos películas, denominadas en conjunto por la crítica y los fans como Barbenheimer luego de estrenos coincidentes en fecha en cines, dominaron la taquilla este año y ahora tienen un fuerte comienzo en la temporada de premios cinematográficos de Hollywood, que termina con los Óscar en marzo.

Siguieron en la votación a los Globos Asesinos de la Luna (Killers of the flower moon), de Martin Scorsese con actuación de Leonardo DiCaprio y Robert de Niro, con siete nominaciones, al igual que Pobres criaturas (Poor things), del director griego Yorgos Lanthimos. Debajo, con cinco, se ubicó Vidas pasadas (Past lives ), de la surcoreana Celine Song.

Otro destaque fue para la nominación a mejor película de habla no inglesa para La sociedad de la nieve, del director español Juan Antonio Bayona y producida por Netflix con base en el libro del uruguayo Pablo Vierci. 

La película de Bayona, que se podrá ver desde enero en Netflix, es un drama basado en un hecho real, el llamado Milagro de los Andes, abordando las experiencias de los sobrevivientes del accidente de un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo aficionado de rugby. Los jóvenes uruguayos subsistieron 72 días en cumbres nevadas de la cordillera con temperaturas bajo cero, sin alimentos y viéndose obligados a ingerir la carne de los difuntos.

También fue nominado el chileno-estadounidense Pedro Pascal como mejor actor en serie dramática por The last of us (El último de nosotros).

Las nominaciones a los Globos de Oro fueron presentadas por el cómico Cedric the Entertainer y el actor Wilmer Valderrama en CBS mornings antes del amanecer en Los Ángeles.

AFP

Noticias Relacionadas