Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Don Omar habló bonito de los venezolanos: "Les tengo amor a mis hermanos y quiero ver de nuevo esas banderas en mi show"

El cantante puertorriqueño Don Omar es tendencia en redes sociales por hablar bonito de los venezolanos en una reciente entrevista….

Don Omar habló bonito de los venezolanos:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El cantante puertorriqueño Don Omar es tendencia en redes sociales por hablar bonito de los venezolanos en una reciente entrevista. En ellas anunció que se presenta en Miami el próximo 21 de abril, lugar en el que se encuentran muchos connacionales.

Lee también: Don Omar lloró al contar que tras problemas, volvió a ver a su padre cuando “casi estaba muriendo”

El intérprete, llamado la Leyenda del Reguetón y exponente de grandes éxitos como El bandolero, Dile, Ella y yo, y Salió el sol, Sandunga y Danza Kuduro, entre otros, tiene especial agradecimiento con el público venezolano.

"Con todo el respeto de mis fanáticos latinoamericanos, hay una gran comunidad a los que les tengo mucho amor, son a mis hermanos venezolanos y es algo que escuchen de mi voz, yo quiero retornar a ver a mis hermanos venezolanos en un show. Tengo años que no toco Venezuela. Si hay algo por lo que estoy haciendo show fuera de Miami para compartir con mis fanáticos de todas partes el mundo, es porque quiero volver ver de nuevo las banderas venezolanas por una vez más".

El artista dijo que tiene un récord Guinnes de asistencia en un show en Venezuela: "Hace años 185 mil personas fueron a ver mi show en la feria de Barquisimeto hace casi 20 años".

"Venezuela es un país que marcó mi vida y que marcó lo que soy. Tengo un apegue sentimental y emocional con ellos, que les prometo que eso que viviamos en mis comienzos Venezuela fue el primer país que adoptó una gira de Don Omar, cuando ni siquiera tenía mi primer disco completo".

El artista escribió en su Instagram: "Recordando el amor inquebrantable de mis fans venezolanos. Ansío el día en que nos reunamos de nuevo en esta gira por USA, ondeando esas banderas con orgullo 🇻🇪 Ustedes fueron el motor de mis sueños desde el comienzo de mi carrera, y por eso estaré eternamente agradecido".

Comienzos de Don Omar

Don Omar entró en la música en 1996, con el paso de los años trabajó con muchos productores nuevos y llegó a ser corista del dúo Héctor y Tito, que ya estaban abriendo el mercado.

Al ver el talento de Don Omar, Héctor el Father se motiva a colaborarle en su sueño de ser solista y se hace productor ejecutivo de su disco debut: The last Don, que incluye colaboraciones con Daddy Yankee, Trebol Clan, Glory y Gallego, además del trabajo de Luny Tunes, Eliel, Cheka y Noriega en la producción musical.

Don Omar es considerado uno de los papás del género desde su boom en 2003.

El artista boricua ha sido ganador de dos premios Latin Grammy, 15 Latin Billboards y tres Lo Nuestro. Su impacto ha sido tan grande que saltó al cine en la película Rápidos y furiosos junto a Vin Diesel, Paul Walker y Tego Calderón.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas