Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

LVL no ve claro el impacto de la flexibilización petrolera sobre la economía nacional

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, explicó este lunes que "no ve claro aún" cuál sería el…

LVL no ve claro el impacto de la flexibilización petrolera sobre la economía nacional
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, explicó este lunes que "no ve claro aún" cuál sería el impacto de la flexibilización petrolera sobre la economía venezolana, argumentando a través de su cuenta de Twitter que, si estas licencias no se bloquean, podrían ayudar a estabilizar "algunas variables" y mejorar el desempeño regional y sectorial, lo cual, según el especialista, "impediría la hiperinflación".

De igual manera, mediante la misma red social, León explicó que las primeras exportaciones producto de la flexibilización a la empresa Chevron, "generarán algún oxígeno a las zonas petroleras y a los proveedores que se notará en el segundo trimestre de este año, pero si todo funciona, las expectativas serán positivas y ayudarán a estabilizar".

Por otro lado, el economista precisó que el crecimiento de precios en dólares seguirá marcando la economía venezolana en este año 2023, mientras la política de estabilización del gobierno del presidente Nicolás Maduro se base "solamente en anclar el tipo de cambio, sin resolver los problemas de fondo que ocasionan la inflación".

Asimismo, León expresó que la economía venezolana "no presenta una tendencia estable y el último trimestre del año pasado fue bastante decepcionante". Sin embargo, acotó que los sectores más activos son los no transables como los servicios, el comercio, la tecnología, la salud y la distribución, los cuales "seguirán siendo los abanderados en 2023″.

Lee también: OIT: Flexibilidad laboral es favorable para la economía y los trabajadores

Noticia al Día

Noticias Relacionadas