Viernes 28 de junio de 2024
Deportes

Fiscalía investiga a la sociedad Dasnil por pagos arbitrales del FC Barcelona

La Fiscalía de Barcelona investiga por un presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez…

Fiscalía investiga a la sociedad Dasnil por pagos arbitrales del FC Barcelona
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Fiscalía de Barcelona investiga por un presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez Negreira, exárbitro y número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, por unos pagos de 1,4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018.

Así lo ha desvelado el programa Que t’hi Jugues de SER Catalunya, que informa que la investigación se inicia a raíz de una inspección fiscal a Dasnil 95 SL por la tributación de los citados 1,4 millones de euros.

Según la misma información, el Barcelona pagó a la citada empresa 532 mil 728,02 euros en el año 2016, 541 mil 752 euros en 2017 y 318 mil 200 euros en el año 2018, que es cuando se produjo el último pago, una fecha que coincide, según el programa radiofónico, con la constitución de un nuevo CTA y la salida de Enríquez Negreira del Comité.

Citado por el mismo programa, el expresidente Josep María Bartomeu asegura que se puso fin a los pagos por “una política de recorte de gastos” y desveló que los informes ya existían “por lo menos en 2003”, cuando él llegó al club, y que se pagaron “de manera continuada” hasta 2018.

Esa misma versión es sostenida por la directiva de Sandro Rosell, según el mismo programa radiofónico, mientras que el exvicepresidente Joan Gaspart asegura que “no le constan” estos pagos.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, considera que “no es casualidad” que en momentos como los actuales “en los que el Barcelona va bien” aparezcan informaciones como las publicadas hoy.

Según la SER, la investigación de la Fiscalía está relacionada con una inspección de Hacienda por irregularidades en la tributación de los tres ejercicios mencionados.

En unas declaraciones a la Cadena SER, Enríquez Negreira ha asegurado que no existe documentación porque su trabajo consistía en asesorar verbalmente al club azulgrana, entre otras cuestiones, sobre cómo se debían comportarse los jugadores frente a cada árbitro y que nunca favoreció al Barça en ninguna decisión ni designación arbitral.

El Barcelona ha respondido a estas acusaciones diciendo que contrató en el pasado los servicios de un proveedor externo (Dasnil 95 SL) para disponer de “informes técnicos” relacionados con el arbitraje profesional y con el objeto de “complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial”.

Así lo ha reflejado en un comunicado emitido a raíz de la información del programa Que t’hi Jugues de SER Catalunya.

Mediante este comunicado, el FC Barcelona informa que el club catalán “contrató en el pasado” los servicios de un consultor técnico externo, el cual suministraba en formato video “informes técnicos referidos a jugadores de categorías inferiores del Estado español para la secretaría técnica” de la entidad azulgrana.

“Adicionalmente, la relación con el mismo proveedor externo se amplió con informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional con el objeto de complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial, una práctica habitual en los clubes de fútbol profesionales”, asegura en un comunicado.

El club barcelonista informa que en la actualidad “este tipo de servicios externalizados” recaen en un profesional “adscrito al área de fútbol”.

En su comunicado, el Barcelona lamenta que “esta información aparezca justamente en el mejor momento deportivo de la presente temporada” y asegura que emprenderá “acciones legales contra quien malmeta la imagen del club con posibles insinuaciones contrarias a la reputación de la entidad que se puedan producir a raíz de estas informaciones”.

El CTA lamenta los “comportamientos que puedan ir contra la ética del estamento”

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha emitido este miércoles un comunicado en el que “lamenta los comportamientos que puedan ser susceptibles de atentar contra la ética del estamento”.

“Ningún árbitro en activo o miembro de los órganos del CTA puede desarrollar labor alguna que sea susceptible de entrar en conflicto de intereses”, subraya el comité en su nota.

El CTA “quiere dejar claro que el señor Enríquez Negreira no forma parte de ninguna estructura federativa desde el cambio de gobierno llevado a cabo tras las elecciones de 2018”.

Asimismo, el CTA “se pone a disposición de la justicia para brindar su máxima colaboración en cualquier tipo de información que este comité pueda aportar”.

EFE

Lee más: Volverán a aplicarse las pruebas antidoping en la LVBP

Noticias Relacionadas