Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Yehoshua Villarreal ganó Primer Premio de la Quinta Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia

Cuando se inauguró el evento cultural más importante de la región de La Campania, el pasado 20 de octubre, nos…

Yehoshua Villarreal ganó Primer Premio de la Quinta Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cuando se inauguró el evento cultural más importante de la región de La Campania, el pasado 20 de octubre, nos atrevimos a proyectar lo que sería la participación del maestro zuliano, Yehoshua Villarreal: ayer, el jurado calificador de la quinta edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, anunció que había ganado el Gran Premio. Enhorabuena…!

Nos atrevimos a admonicionar su triunfo (lean la nota de NAD, publicada ese 20/10/23)

Lea también: Yehoshua Villarreal representa a Venezuela en la Quinta Bienal de Salerno que se inicia este sábado

En Viena, montado en el avión que lo traía de vuelta desde Salerno a Miami, donde reside desde hace más de 25 años, el pluritalentoso creador nos informó: “Querido hermano, cumplo con el gustoso deber de informarte que he sido galardonado con el primer premio de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno. Te estoy enviando material de apoyo y un video para que goces una bola, hablando italiano…que de bolas!!! Jajajajaja. Estamos en el aeropuerto de Viena camino de regreso a casa. Un abrazo grande, bendiciones..”.

Estas tres obras instaron al jurado a premiar el trabajo de Yehoshua Villarreal. Foto: Cortesía

Y ahora, desde Noticia Al Día, periódico al servicio de la comunidad artística y cultural de Maracaibo, queremos compartir este inmenso regocijo, esta celebración cósmica con quien (así suele ser el éxito, expansivo), es uno de los 32 creadores convocados en nuestro libro, La concitación del placer: Educando la mirada para el arte, de muy pronta publicación por parte de la Editorial Nimbo Mágico.

Júbilo internacional, desbordado para los oficiantes de las artes visuales; también para los de las artes auditivas (Villarreal era el baterista de La Gran Fogata y el grupo Boallenché); para las artes literarias (el poeta es graduado en Letras y también escribe ensayos filosóficos, como El Vacío) e incluso el diseño gráfico (él creó ese pájaro que funge como logo de la corporación educativa y artística Niños Cantores del Zulia, quienes estarán viajando a Roma a finales de año para participar en el Congreso Mundial de Puericantores).

Yehoshua Villarreal es un ser muy constante y laborioso. Jamás cesa de pintar, mientras imparte clases en su taller. Imposible no mencionar que desde su cuadro, Los Locos de Dios, quien suscribe, por él asesorado, creó una experiencia escénica colectiva del Club Dramático Teatro de la Concitación.

El maestro artista zuliano, Yehoshua Villarreal, triunfador en Italia. Foto: Cortesía


Villarreal jamás pierde contacto con su lar nativo y desde su modesta posibilidad contribuye con importantes gestas filantrópicas que hablan de su enorme don de generosidad ilimitada.
Obvio que, cuando escribo sobre “El Villa”, no puedo evitar que discurra un profundo fraternal afecto de más de cuatro décadas. Pero así concibe el maestro Yehoshua sus experiencias polímatas. Todo lo que El Eterno nos da deberá ser compartido.

Con Luis V. Gramet, argentino presidente del jurado. Foto: Cortesía


Dentro de esta saludable ola de éxito artístico zuliano, en el cual me vinculo como arte y parte antes que como mero “periodista cultural”, advierto, reconozco y promulgó esa misma raíz de devoción y tributo religioso. El viernes pasado, al entrevistar a Johan Galué, el ganador del Arturo Michelena 2023, también él profesaba una inmanente necesidad de agradecer a Dios por todos estos triunfos.
Es parte de este sentido del éxito que también ofrenda y testimonia Yehoshua Villarreal. En verdad nadie puede hacer arte sin sentir amor por el prójimo. Es esa necesidad la que multiplica el poder concitatorio de cada obra. HaSheem es amor por encima de todas las cosas.

Con Giuseppe Gorga, arquitecto, artista, organizador y curador de la Bienal de Salerno y parte del jurado. Foto: Cortesía


Esta nota incluye un video de Villarreal donde lee una nota, en italiano (detalle de gentil bonhomía), y otras imágenes por cortesía del maestro artista, a quien reiteramos nuestra felicitación.
Enhorabuena…!!!
Salud…!


Alexis Blanco

Noticias Relacionadas