Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Vente Zulia juramenta plataforma ciudadana Con María Corina Machado, para las primarias

El próximo jueves 2 de marzo quedará conformada y constituida la gran plataforma ciudadana cuya fuerza social, a escala regional,…

Vente Zulia juramenta plataforma ciudadana Con María Corina Machado, para las primarias
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El próximo jueves 2 de marzo quedará conformada y constituida la gran plataforma ciudadana cuya fuerza social, a escala regional, no sólo acompañará la candidatura de la coordinadora nacional de Vente Venezuela (VV) María Corina Machado, sino que también la llevará al triunfo seguro en las primarias de octubre 2023.

El anuncio lo hizo el coordinador estadal de Vente Zulia, Gustavo Ruiz, quien señaló que este acto tendrá lugar en la sede del comando de campaña de María Corina Machado en la calle 70 de Maracaibo, a partir de las 9 de la mañana.

"Ante el plural apoyo que ha venido recibiendo nuestra candidata, surgió la necesidad de conformar una plataforma ciudadana que permita la articulación de los diferentes factores de la sociedad civil que están respaldando esta iniciativa", dijo.

En tal sentido acotó que se llegó a constituir un "movimiento de movimientos" denominado Con María Corina Machado, el cual permitirá que distintos actores sociales como deportistas, trabajadores, profesionales, técnicos, cultores, folcloristas, artistas, músicos, personas discapacitadas, jóvenes, amas de casa, ciudadanos de la tercera edad, entre otros, puedan canalizar sus anhelos para las primarias del 22-O.

"Como también lograr el objetivo estratégico final que será el triunfo en las elecciones presidenciales", añadió.

"Chulique" dirigirá la plataforma

Respecto a quién dirigirá la citada plataforma de ciudadanos, Ruiz informó que se trata de Jesús Enrique Rincón, conocido como "Chulique", académico, exjuez penal, caracterizado por su probidad en el ejercicio de la judicatura y hoy día presidente de la Academía de Ciencias Jurídicas y Políticas del estado Zulia.

Habló además de la ruta transitada desde Vente Venezuela, en torno de las primarias del 22 de octubre 2023 que exigen varias condiciones naturales que deben regir en todo proceso electoral.

"No aceptamos la intervención de un organismo que nosotros estamos luchando por reinstitucionalizar pero que mantiene su ilegítimidad, como es el Consejo Nacional Electoral, que es el ministerio de asuntos electorales de Maduro (…). Nosotros no necesitamos ni a Maduro, ni a Jorge Rodríguez ni a Cabello revisando nuestro proceso, porque ya tenemos experiencias previas, por ejemplo la consulta ciudadana del 16 de julio de 2017, en la que la ciudadanía se organizó, se preparó y tuteló el proceso", enfatizó.

De igual manera, plantea la necesidad de la "absoluta ausencia" del sector militar, entendiendo que las primarias como acción civil y ciudadana no requiere la presencia de la Fuerza Armada Nacional.

Votos en el extranjero

El coordinador estatal de Vente Zulia también se refirió al voto de los venezolanos que se encuentran fuera del país, "a quienes quieren impedir el ejercicio de su expresión habría que preguntarles si acaso esos venezolanos se fueron por voluntad propia. No, ellos fueron empujados por un sistema político que les conculcó la posibilidad de crecer y desarrollarse, siendo incluso muchos casos desterrados producto de la persecución política".

Para complementar la anterior idea, Gustavo Ruiz finalizó refiriendo que los avances tecnológicos permiten de manera fácil, segura y personal la confiabilidad de quien emita el voto, posibilidades y mecanismos existen, hay que organizarse y lo estamos haciendo. Esto es un proceso venezolano, de los venezolanos y para los venezolanos; de tal manera que para ejercer este derecho el único requisito que se necesita es ser venezolano y poseer cédula de identidad".

Lee también: La participación del CNE en las primarias sería una «amenaza»: Según Vente Venezuela

Noticia al Día / Con información de Comunicaciones Vente Maracaibo

Noticias Relacionadas