Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Una mujer presidirá por primera vez a México: Claudia Sheinbaum, la principal favorita

Con dos damas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez como las principales aspirantes entre tres candidatos, el otro es Jorge Álvarez…

Una mujer presidirá por primera vez a México:  Claudia Sheinbaum, la principal favorita
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con dos damas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez como las principales aspirantes entre tres candidatos, el otro es Jorge Álvarez Máynez, todo parece indicar que este domingo por primera vez una mujer será electa como presidenta de México.

Lee también: Las mayores elecciones de México, únicas en la historia: 98 millones están llamados a las urnas para elegir presidente

En las que serán las mayores elecciones en la historia de esa nación, más de 98 millones de personas están habilitadas para escoger, no solamente a quien sucederá en el máximo cargo a Andrés Manuel López Obrador, sino también para seleccionar a quienes ocuparán a nivel federal más de 20.000 cargos, incluyendo los 500 curules de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado.

También se elegirán a quienes quedarán al frente de las gobernaciones de la capital, Ciudad de México, y los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

López Obrador, quien llegó a la Presidencia en 2018 con más de 30 millones de votos (53,2%), luego de dos intentos fallidos en 2006 y 2012, cerrará su sexenio con una amplia aprobación popular del 60%, como lo refleja el sondeo efectuado exactamente hace un mes por el periódico El Financiero.

El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda, informó que 27.000 efectivos estarán reforzando este domingo a los 233.000 que forman ya parte de la estrategia de seguridad.

Los recientes sondeos dan como principal favorita a Claudia Sheinbaum, quien es la representante del mismo partido de López Obrador, Morena, y del PT y el Pvem. La empresa Mitofsky, por ejemplo, en consultas efectuadas entre el 3 y el 6 de mayo en viviendas le otorgaba 23,8% de ventaja sobre Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD).

El Universal publicó otra encuesta el martes pasado, en la cual Sheinbaum aparecía con el 54% de las preferencias de los votantes, por encima del 34% de Gálvez y el 12% de Máynez (Movimiento Ciudadano).

De las Heras Demotecnia daba en mayo 64% para Sheinbaum, con 28% para Gálvez y un 8% para Máynez.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de 61 años, llega a los comicios de este domingo con ventajas que para la mayoría de las encuestadoras está por el orden de los 20 puntos porcentuales, lo cual la ubica como la principal favorita para convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de su país.

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia se autodefine como una militante de la izquierda, con licenciatura en Física y una Maestría en Ingeniería Energética.

En diciembre de 2000 fue designada secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, integrante del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de Gobierno. En 2007 fue integrante del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

En 2011 formó parte de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y en 2018 se convirtió en la primera mujer en ser electa jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, con 48% de votos.

Su principal contendiente es Xóchitl Gálvez, también de 61 años, quien en septiembre del año pasado fue designada como la abanderada de la alianza de oposición Fuerza y Corazón.

Es una empresaria con licenciatura en Ingeniería en Computación y Robótica.

El tercer candidato es Jorge Álvarez Máynez, postulado en enero pasado por el Movimiento Ciudadano.

Noticia al Día/ÚN

Noticias Relacionadas