Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Petro en la Celac: "Si nos unimos, podríamos ser un motor para ayudar a Estados Unidos y Canadá en su modelo energético"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intervino en la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños…

Petro en la Celac:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intervino en la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina, país que tiene la presidencia temporal.

Petro agradeció al presidente del país anfitrión por darle espacio a este diálogo vinculante, y dijo que hay una gran distancia entre la retórica de "unirnos como región" y la realidad.

"Hay casos exitosos como el de la Unión Europea. Debemos seguir estos ejemplos para llegar a ser una gran unión latinoamericana, tenemos el potencial y hay que hacer que otras voces sean escuchadas en el poder mundial", expuso.

Petro dijo que está tratando de contribuir a esto con sus proyectos de gobierno. Enfatizó que su línea de dirección está centrada en afrontar la crisis climática porque tiene el potencial de acabar con la especie humana en cuestión de solo dos siglos: "es la vida la que está en riesgo".

Otro de los puntos claves en el discurso del Presidente fue la necesidad de abordar un modelo económico alejado del capitalismo: "hay que desvalorizar el capital fósil que se ha posicionado en los dos siglos y medio".

Lo anterior, para el Presidente, preservará la selva amazónica: "Esa es una de las soluciones".

Planteó que Suramérica es la región con mayor potencial de energías limpias del mundo: "Es nuestra segunda carta geopolítica de poder si nos unimos. Tendríamos seguridad y podríamos ser un motor para ayudar a Estados Unidos y Canadá en su modelo energético, ellos pueden pasar a una energía limpia".

De esta manera, argumentó que esa debe ser la marca del nuevo progresismo latinoamericano: "La nueva alternativa de riqueza".

Lee también: Se inició la cumbre de la Celac: «La democracia está en peligro», aseguró Fernández

Noticia al Día / Con información de El Tiempo

Noticias Relacionadas