Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Perú ofrecerá recompensa por ubicación del Niño Guerrero

Nadie sabe de su paradero, pero si llega a entrar a Perú, las autoridades le pusieron precio a su cabeza…

Perú ofrecerá recompensa por ubicación del Niño Guerrero
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Nadie sabe de su paradero, pero si llega a entrar a Perú, las autoridades le pusieron precio a su cabeza

A raíz de algunos posibles países en los que podría estar el Niño Guerrero, algunas de sus autoridades se han pronunciado al respecto.

Uno de ellos fue el Gobierno de Perú, quienes ofrecerán una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero.

El líder de la organización criminal internacional Tren de Aragua logró fugarse de Tocorón, luego que once mil funcionarios tomaron el lugar.

Por su parte, el general de la Policía declaró este lunes en la emisora RPP Noticias que los detalles de esta recompensa serán ofrecidos por el Ministerio del Interior, donde «hay una comisión de recompensas que funciona en el viceministerio de Orden Interno».

Arriola añadió que el sector Interior coordina con las autoridades de Venezuela y también se mantienen las «comunicaciones oficiales» entre Colombia, Ecuador, Chile y Perú para capturar al líder del Tren de Aragua.

Notificación roja

«Hay un ángulo rojo de una captura internacional y seguramente el ministro del Interior en breve, si es que ya no lo hizo temprano o ayer, estará indicando las medidas de también ofrecer una recompensa por la captura», indicó.

El General ratificó que las autoridades peruanas han lanzado una alerta para «mirar de cerca la frontera» norte del país, tras la confirmación de que Guerrero y varios de los líderes de la organización criminal no fueron encontrados tras la intervención de las autoridades de Venezuela en la cárcel de Tocorón.

«Primero (decidimos) mirar muy de cerca la frontera, al mismo tiempo para hacer un análisis, y entonces desde la investigación y la inteligencia también mirar a aquellas personas que tenemos bajo investigación y que son principales miembros de esta megabanda transnacional», indicó.

Añadió que la intención inicial es «seguir y mirar qué actividades están realizando» esas personas, «y si alguna de ellas guarda alguna característica de tratar de recibir u obtener vehículos, inmuebles, o trasladarse a algún lugar estratégico».

Consideró que esto «daría luces» a las autoridades y la PNP «de que estarían esperando a alguna persona, siempre pensando en este delincuente criminal irrecuperable».

El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó este domingo que las autoridades peruanas han redoblado las labores de vigilancia e inteligencia policial para prever la posibilidad de que intente ingresar al país el líder de esta organización, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile.

Noticia al Día con información Unión Radio

Noticias Relacionadas