Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Náuseas, dolor de cabeza y conjuntivitis: la culpa es del verdín

Desde la aparición de la lenteja de agua, condimentada por más de 30 mil derrames de petróleo anuales no oficializados,…

Náuseas, dolor de cabeza y conjuntivitis: la culpa es del verdín
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Desde la aparición de la lenteja de agua, condimentada por más de 30 mil derrames de petróleo anuales no oficializados, el Lago de Maracaibo es víctima del círculo vicioso de la contaminación. Hoy el verdín tomó la palabra en el Coquivacoa, sumando una nueva calamidad gracias a los efectos del calentamiento global.

Imágenes satelitales de hace dos años, preveían un ciclo de aparición de esta especie lacustre. (Foto: Imágenes de Nasa).

La aceleración de floraciones de cianobacterias, debido al incremento de temperaturas a causa del cambio climático, se ha convertido en un desafío mundial y Maracaibo está cara a cara ante ese desafío.

El laboratorio de Microbiología de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, ya las ha identificado: lo que hoy florece en el Lago de Maracaibo es una microselva de cianobacterias que extienden su tamaño y territorio por las fugas constantes de petróleo, el exceso de nutrientes y el calentamiento desmedido de sus aguas.

Lee más: https://noticialdia.com/zulia/viralizan-impresionante-video-de-fuga-de-petroleo-en-el-lago-de-maracaibo-solicitan-declarar-estado-de-emergencia/

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) argentina, ante un problema similar inició un estudio y las conclusiones fueron como para preocuparse.

“La exposición a estos organismos puede provocar desde reacciones alérgicas en la piel hasta nauseas, vómitos y cefalea. Entre las posibles consecuencias también figura la conjuntivitis. Y si uno ingiere agua con cianobacterias por determinado tiempo, está consumiendo toxinas que son perjudiciales para la salud en general, promotoras de cáncer”.

Desde febrero del 2023, en el marco del Proyecto RLA7026, donde se trata la Evaluación de la contaminación orgánica e inorgánica en ambientes acuáticos de América Latina y el Caribe y su impacto en la proliferación de cianobacterias productoras de toxinas que afectan la salud humana (Arcal CLXXVIII), desarrollado en conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica Oiea, se vienen realizando estudios que confirman que “las floraciones verdes del Lago de Maracaibo son de fitoplancton y cianobacterias, llamadas localmente verdín”.

Noticia al Día / JCG

Noticias Relacionadas