Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

MCM sobre acuerdo firmado en Barbados: "Reitero a los venezolanos que no he participado en estas negociaciones y desconozco su alcance"

Muchas son las reacciones que han salido a relucir tras las firma de los acuerdos llevados a cabo en Barbados…

MCM sobre acuerdo firmado en Barbados:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Muchas son las reacciones que han salido a relucir tras las firma de los acuerdos llevados a cabo en Barbados este martes, entre representantes del Gobieno nacional venezolano y miembros de la Plataforma Unitaria de oposición.

Tal es el caso de la candidata a la primaria María Corina Machado (MCM), quien a través de un comunicado difundido en sus redes sociales reiteró a la ciudadanía no haber participado en dichas negociaciones, por lo cual asumió desconocer su alcance preciso.

Indicó que el escrito que se dio a conocer del acuerdo, "no arroja certezas a los venezolanos, al no precisar las acciones y plazos específicos que despejen la ruta hacia el 2024″.

Asimismo resalta que en apego a la Constitución, "exigimos la libertad inmediata de todos los presos políticos, civiles y militares, el cese de la persecución y las garantías de una elección presidencial en la cual se respeten los derechos políticos y civiles de todos los venezolanos que vivimos dentro y fuera de nuestro país".

De igual manera instó a la ciudadanía a participar en la elección primaria. "El domingo 22 de octubre los venezolanos sellaremos el acuerdo definitivo: El que decide la gente".

A continuación el comunicado íntegro:

A propósito del acuerdo parcial firmado entre la delegación de la Plataforma Unitaria y la delegación de Nicolás Maduro, reitero a los venezolanos que no he participado en estas negociaciones y desconozco su alcance preciso.

El texto que se dio a conocer del acuerdo no arroja certezas a los venezolanos, al no precisar las acciones y plazos específicos que despejen la ruta hacia el 2024.

En el pasado, el régimen de Maduro ha firmado acuerdos que viola reiteradamente. Lo relevante ahora no es que se firme un nuevo documento sino que su cumplimiento estricto se extienda hasta todos aquellos aspectos que contempla la Constitución y que genuinamente benefician a los venezolanos. Los gobiernos de los países acompañantes de este proceso se constituyen frente al pueblo en garantes de que estos compromisos asumidos se concreten.

En apego a la Constitución, exigimos la libertad inmediata de todos los presos políticos, civiles y militares, el cese de la persecución y las garantías de una elección presidencial en la cual se respeten los derechos políticos y civiles de todos los venezolanos que vivimos dentro y fuera de nuestro país.

Los venezolanos estamos decididos a avanzar en la conquista de nuestra libertad, construyendo más y más fuerza ciudadana para que, a través de elecciones presidenciales limpias y libres en el 2024, derrotemos a la tiranía y logremos el regreso de nuestros hijos a un país que nos ofrezca oportunidades, prosperidad y justicia a todos los ciudadanos.

A los venezolanos les ratifico mi compromiso de seguir uniendo al país en un gran proyecto común. La ruta del cambio la trazaremos con nuestra indeclinable voluntad de ser libres en el extraordinario ejercicio ciudadano que serán las elecciones primarias.

El domingo 22 de octubre los venezolanos sellaremos el acuerdo definitivo: el que decide la gente.

En Caracas, 18 de octubre de 2023

Lee también: De ganar la primaria MCM “empezaría de cero en otras condiciones y con otros voceros”: Vladimir Villegas

Noticia al Día

Noticias Relacionadas