Miércoles 26 de junio de 2024
Al Dia

Más de 9 mil mineros ilegales han sido evacuados de Amazonas por la FANB

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha expulsado a más de nueve mil personas señaladas de practicar la…

Más de 9 mil mineros ilegales han sido evacuados de Amazonas por la FANB
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha expulsado a más de nueve mil personas señaladas de practicar la minería ilegal en la región amazónica del país. Así lo informó este viernes el comandante estratégico operacional de ese cuerpo, Domingo Hernández Lárez.

A través de X (antes Twitter), indicó que «más de nueve mil mineros ilegales han sido evacuados del parque nacional Yapacana (Amazonas), por encontrarse en áreas de seguridad y resguardo del Estado venezolano».

En el balance no ofreció un número específico de expulsiones. Tampoco reveló el destino que enfrentarán estas personas.

El último reporte de Hernández Lárez, publicado el miércoles en la misma red social, daba cuenta de ocho mil 980 expulsiones registradas desde el 1 de julio, cuando el Gobierno puso en marcha este plan de «limpiar» la Amazonia, una región que en Venezuela limita con Brasil y Colombia.

Mineros ilegales en Amazonas

«La FANB no aceptará que agentes de la minería ilegal pretendan invocar y ocultarse bajo los derechos indígenas para atentar contra la soberanía de la nación y destruir el medio ambiente que nos pertenece a todos», indicó hoy el comandante, en alusión a las comunidades étnicas que habitan estos territorios.

Asimismo, señaló que, en las últimas 48 horas, los militares desmantelaron más de 50 estructuras y viviendas improvisadas que usaban como albergues y depósitos.

Además, informó la detención de tres personas «por violación flagrante de la Ley del Ambiente, al ingresar contrabando logístico desde Colombia para el sostenimiento de la minería ilegal en el parque nacional Yapacana».

El Gobierno prepara un plan de reforestación de las zonas afectadas por la minería ilegal, especialmente por el uso de mercurio, el cual prevé poner en marcha una vez complete el desalojo de todas las personas que se dedican a la extracción de minerales en estas zonas que, según sus cálculos, son unas diez mil.

Lee también: Más de 8 mil mineros ilegales han sido expulsados del parque nacional Yapacana

Noticia al Día / Con información de EFE

Noticias Relacionadas