Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Maduro convoca a una Conferencia por la paz y la unión

Durante el acto de entrega formal de los acuerdos firmados durante la reunión realizado este martes en Barbados entre los…

Maduro convoca a una Conferencia por la paz y la unión
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Durante el acto de entrega formal de los acuerdos firmados durante la reunión realizado este martes en Barbados entre los representantes del Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria, Maduro pidió el cese del odio y de la visión intervencionista a Latinoamérica y exhortó a los opositores radicales, “abogo por la reconstrucción de una visión de respeto y cooperación por la paz y del continente. Pasemos la página. Este es mi mensaje a los decisores, a los que tienen el poder y al gobierno de los Estados Unidos”, sentenció.

“La gente sabe quienes pidieron invasiones, sanciones, quienes entrenaron a los mercenarios y quienes estaban detrás de los golpes de Estado y del atentado del dron para matarnos… pasemos la página y pensemos en grande en nuestro país y con un nuevo modelo económico. Hay que sanar las heridas y la única opción es a través de la unidad”.

El mandatario nacional aseguró que “como continuadores del legado de Chávez, estamos preparados para una nueva etapa con los EEUU, en el marco del respeto, igualdad y avance, en otro esquema. Lo que se escribe y se firma se cumple, en el marco de las leyes y de la constitución”, dijo al referirse a los acuerdos suscritos en Barbados.

Retorno de Venezuela al mercado energético

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió la licencia número 44 que autoriza las transacciones relacionadas con el sector petrolero y de gas en Venezuela.

De esta manera la licencia general autoriza la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas de Venezuela, y suministro de bienes y servicios relacionados; el pago de facturas por bienes o servicios relacionados con operaciones del sector petróleo o gas.

“Venezuela con estos acuerdos entra con fuerza al mercado petrolero y gasífero nuevamente de manera progresiva”

“Es un muy buen paso para que se levanten todas las sanciones a Venezuela”, apuntó el jefe plenipotenciario de la delegación y presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez.

Rodríguez explicó que esta licencia permite nuevas inversiones en operaciones del sector petróleo o gas en Venezuela y la entrega de petróleo y gas a los acreedores del Gobierno de Venezuela, incluyendo los acreedores de las entidades de PDVSA para efectos del pago de la deuda.

Durante la jornada también se anunció la publicación de una licencia para que la empresa Conviasa pueda tener servicios y realizar transacciones en materia de repatriación de connacionales venezolanos desde cualquier parte de América.

Igualmente, se autorizan todas las transacciones de la compañía minera de Venezuela relacionadas con la producción y comercialización de oro, así como también el intercambio y venta de bonos venezolanos.

De la Coordinadora Democrática a los acuerdos de Barbados

Cabe destacar que el presidente Maduro durante la jornada evocó la firma del documento del diálogo que se firmó en el país el pasado 29 de mayo 2003, cuando se sentó en la mesa la denominada Coordinadora Democrática que aglutinaba de forma monolítica a la oposición venezolana y el gobierno revolucionario.

“Logramos sentar a la mesa de negociaciones a esa oposición y logramos pasar por el sabotaje petrolero del 2002 y 2003, pasamos los desiertos y las amenazas, los chantajes. Le decían a Chávez o renuncias o quemamos el país y Chávez les dijo; con diálogo todo, por las malas y con el chantaje, nada. No al golpismo, si al diálogo y a la Paz”, sentenció el primer mandatario.

Recordó que la oposición durante ese período se encargó de “envenenar con odio e intolerancia al país, pero con paciencia fuimos llevando el proceso de negociación

El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a una gran conferencia nacional por la paz, el diálogo, el crecimiento económico y la unión para analizar el acuerdo de Barbados, con el objetivo de que se asuma una posición unitaria en función de defender los grandes intereses de la Patria y exigir el levantamiento de las más de 960 sanciones impuestas al país.

“Con la firma este martes de dos acuerdos parciales, en el marco de la reanudación del proceso de diálogo realizado en Bridgetown, Barbados, se está dando el primer paso en la dirección correcta para un levantamiento progresivo y sostenido de todas las sanciones impuestas a Venezuela”, posteó el presidente Maduro en su cuenta en X

Durante el acto de entrega formal de los acuerdos firmados durante la reunión realizado este martes en Barbados entre los representantes del Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria, Maduro pidió el cese del odio y de la visión intervencionista a Latinoamérica y exhortó a los opositores radicales, “abogo por la reconstrucción de una visión de respeto y cooperación por la paz y del continente. Pasemos la página. Este es mi mensaje a los decisores, a los que tienen el poder y al gobierno de los Estados Unidos”, sentenció.

“La gente sabe quienes pidieron invasiones, sanciones, quienes entrenaron a los mercenarios y quienes estaban detrás de los golpes de Estado y del atentado del dron para matarnos… pasemos la página y pensemos en grande en nuestro país y con un nuevo modelo económico. Hay que sanar las heridas y la única opción es a través de la unidad”.

El mandatario nacional aseguró que “como continuadores del legado de Chávez, estamos preparados para una nueva etapa con los EEUU, en el marco del respeto, igualdad y avance, en otro esquema. Lo que se escribe y se firma se cumple, en el marco de las leyes y de la constitución”, dijo al referirse a los acuerdos suscritos en Barbados.

Retorno de Venezuela al mercado energético

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió la licencia número 44 que autoriza las transacciones relacionadas con el sector petrolero y de gas en Venezuela.

De esta manera la licencia general autoriza la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas de Venezuela, y suministro de bienes y servicios relacionados; el pago de facturas por bienes o servicios relacionados con operaciones del sector petróleo o gas.

“Venezuela con estos acuerdos entra con fuerza al mercado petrolero y gasífero nuevamente de manera progresiva”

“Es un muy buen paso para que se levanten todas las sanciones a Venezuela”, apuntó el jefe plenipotenciario de la delegación y presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez.

Rodríguez explicó que esta licencia permite nuevas inversiones en operaciones del sector petróleo o gas en Venezuela y la entrega de petróleo y gas a los acreedores del Gobierno de Venezuela, incluyendo los acreedores de las entidades de PDVSA para efectos del pago de la deuda.

Durante la jornada también se anunció la publicación de una licencia para que la empresa Conviasa pueda tener servicios y realizar transacciones en materia de repatriación de connacionales venezolanos desde cualquier parte de América.

Igualmente, se autorizan todas las transacciones de la compañía minera de Venezuela relacionadas con la producción y comercialización de oro, así como también el intercambio y venta de bonos venezolanos.

De la Coordinadora Democrática a los acuerdos de Barbados

Cabe destacar que el presidente Maduro durante la jornada evocó la firma del documento del diálogo que se firmó en el país el pasado 29 de mayo 2003, cuando se sentó en la mesa la denominada Coordinadora Democrática que aglutinaba de forma monolítica a la oposición venezolana y el gobierno revolucionario.

“Logramos sentar a la mesa de negociaciones a esa oposición y logramos pasar por el sabotaje petrolero del 2002 y 2003, pasamos los desiertos y las amenazas, los chantajes. Le decían a Chávez o renuncias o quemamos el país y Chávez les dijo; con diálogo todo, por las malas y con el chantaje, nada. No al golpismo, si al diálogo y a la Paz”, sentenció el primer mandatario.

Recordó que la oposición durante ese período se encargó de “envenenar con odio e intolerancia al país, pero con paciencia fuimos llevando el proceso de negociación

Noticia al Día

Noticias Relacionadas