Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Habrá "garantías totales para todos": Maduro sobre presidenciales de 2024

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, expresó este lunes que durante los comicios presidenciales del año que viene…

Habrá
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, expresó este lunes que durante los comicios presidenciales del año que viene habrá "garantías totales para todos los venezolanos", así como también en los otros comicios que se llevarán a cabo en el país en los próximos años.

“El próximo año hay elecciones presidenciales, en el año 2025 hay elecciones de la Asamblea Nacional, hay elecciones de alcalde, hay elecciones de gobernadores, (…) cada quien saldrá con su candidato a votar, felicidades para todos, garantías totales para todos”, dijo en su programa de televisión.

Puntualizó que es el momento de la "unión nacional" para defender los "derechos históricos" que a su juicio tiene Venezuela sobre el Esequibo, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, sobre el que se celebrará un referendo el 3 de diciembre cuya campaña comenzó este lunes con movilizaciones en los 335 municipios de la nación.

La población venezolana tiene previsto celebrar los comicios presidenciales en el segundo semestre de 2024, como acordaron las representaciones en el diálogo entre Gobierno y oposición el pasado mes de octubre en Barbados, donde firmaron un acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos, que contempla, entre otros puntos, la observación internacional.

Destacó que se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana.

Los representantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) consideran que el acuerdo debe constituir un camino para que cesen las inhabilitaciones que impiden a diversos factores opositores ocupar cargos de elección popular, entre ellos a la exdiputada María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras del 22 de octubre, con 92,35 % de los votos.

Noticia al Día / El Nacional

Noticias Relacionadas