Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Gabriela Mistral: A 67 años de la muerte de una poetisa que creyó en la educación

El 10 de enero de 1957, la poetisa Gabriela Mistral falleció en el Hospital de Hempstead, en Nueva York, debido…

Gabriela Mistral: A 67 años de la muerte de una poetisa que creyó en la educación
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 10 de enero de 1957, la poetisa Gabriela Mistral falleció en el Hospital de Hempstead, en Nueva York, debido a complicaciones derivadas de un cáncer al páncreas.
Lucila Godoy Alcayaga, fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena que por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel.

Biografiayvidas.com


"Desolación", fue considerada su primera obra maestra, lo publicó en Nueva York y con el empezó su prestigio. La naturaleza, los niños, la vida, la muerte y lo religioso se hacen presentes en el trabajo. Fue una de las poetas más importantes del siglo XX.

Maestra rural y educadora, consiguió el galardón más importante de la literatura universal, el doctor «honoris causa» por la Universidad de Guatemala, Mills College de Oakland (California), y por la Universidad de Chile, entre otras universidades

Fue una mujer que creyó en la educación, en la protección de la infancia, en la justicia social para los humildes; y luchó contra los prejuicios sociales y a favor de las reformas del régimen carcelario, las condiciones de vida y trabajo de los mineros, las mujeres y los campesino.

Defendió la necesidad de una vida docente, un desempeño no condicionado a la instrucción de conocimientos en las aulas de clases. Su máxima fue: "Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra"

Noticias Relacionadas