Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

EEUU abrirá centros en Colombia y Guatemala para tramitar solicitudes de migrantes

Estados Unidos abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país una…

EEUU abrirá centros en Colombia y Guatemala para tramitar solicitudes de migrantes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Estados Unidos abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país una vez que se levante el 11 de mayo una norma que permite expulsar a casi todos, informó este jueves una funcionaria estadounidense.

«Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles». España, Canadá y Estados Unidos aceptarán migrantes cuyos casos serán gestionados por la vía legal a través de centros de tramitación en países de Latinoamérica, como Colombia y Guatemala, anunció este jueves el Gobierno estadounidense.

El anuncio se enmarca en una batería de medidas, informó este jueves el Ejecutivo estadounidense para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente.

Así funcionarán

«Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países» de América Latina para abrir más, afirmó este jueves la funcionaria que pidió el anonimato en rueda de prensa telefónica.

En esos centros, que serán administrados junto con «organizaciones internacionales», los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y a permisos humanitarios para familias o laborales en Estados Unidos, informaron este jueves funcionarios del Gobierno estadounidense en una llamada con periodistas.

Una medida que busca promover la migración legal

Con esta nueva medida, aseguró una funcionaria de alto rango, Estados Unidos busca ayudar a que los migrantes puedan acceder a las vías regulares de migración en su territorio y en otros países de manera «segura, ordenada y humana».

«Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa para evitar que las personas tomen caminos que son en ocasiones peligrosos», subrayó la funcionaria.

Este anuncio se enmarca en una batería de medidas anunciadas por EEUU ante el levantamiento del Título 42 el 11 de mayo.

Esa norma ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020 con el pretexto de la pandemia durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).

En una audiencia ante un comité del Congreso la semana pasada, el director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Troy Miller Miller, señaló que se espera que el número de cruces irregulares en la frontera aumente a diez mil al día una vez que se suspenda la normativa.

 Con información de El Tiempo

Noticias Relacionadas