Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Colombia anunció que abrirá todos los pasos fronterizos con Venezuela

El ministro de Comercio colombiano, Germán Umaña, informó este miércoles 27 de septiembre desde Caracas que en los próximos días…

Colombia anunció que abrirá todos los pasos fronterizos con Venezuela
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El ministro de Comercio colombiano, Germán Umaña, informó este miércoles 27 de septiembre desde Caracas que en los próximos días se abrirán los pasos fronterizos del Puente Unión, en Puerto Santander, además de Boca de Grita y Arauca, todos para el transporte de carga pesada en las fronteras entre Colombia y Venezuela.

Umaña destacó que ambos países han avanzado en temas fronterizos y esperan hacerlo en otras áreas.

Para el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, esta es una buena noticia, pues queda toda la frontera abierta, aunque destacó que se deben revisar otros aspectos como la circulación de los taxistas venezolanos en Cúcuta y Villa del Rosario, pues siguen las restricciones, a diferencia del lado venezolano.

Rueda de negocios

Luego de más de diez años, Colombia y Venezuela realizan una macrorrueda de negocios en la que buscan condiciones favorables para ambos países en materia de mercados.

Más de 400 empresarios de las dos naciones se reúnen hasta este viernes en Caracas.

Aunque la idea es una balanza comercial más equilibrada, hasta el momento favorece más a Colombia, hay ciertas trabas que superar como mecanismos de pagos, sobre todo porque Venezuela está sancionada por Estados Unidos, pero también una oferta precaria por parte del vecino país, que no ha logrado estabilizar del todo su economía.

El Ministro destacó que, si bien no han sido acelerados los procesos, se han ganado espacios de confianza y se trabaja en “rescatar” la institucionalidad.

“Es que ni siquiera nos hablábamos”, dijo, refiriéndose al cierre de frontera hace más de siete años.

Para Umaña, donde sí se ha avanzado es en temas fronterizos. Destacó que el desempleo en esa zona bajó más de cinco puntos y la tasa de informalidad 15.

Se espera que el viernes haya anuncios en firmas de acuerdos binacionales o por lo menos avances en reglamentaciones que permitan mejorar el comercio de los dos países.

Lee también: Aprueban política pública para la inclusión de migrantes venezolanos en Bogotá

Noticia al Día / Con información de El Tiempo

Noticias Relacionadas