Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

China pide a la OMS ser "objetiva e imparcial" ante dudas sobre fallecimientos por covid-19

China pidió hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sea "objetiva" e "imparcial" después que el director…

China pide a la OMS ser
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

China pidió hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sea "objetiva" e "imparcial" después que el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que Pekín no está dando cifras completas sobre sus fallecidos por la covid-19.

"Desde que comenzó la pandemia, China ha compartido información y datos con la comunidad internacional de manera abierta y transparente. Hicimos una importante contribución a la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos en estrecha comunicación con la OMS", afirmó este jueves el portavoz de Exteriores Wang Wenbin en rueda de prensa.

Según el portavoz, "China no solo ha protegido la vida de su propia gente en la mayor medida posible, sino que también ha contribuido a dar una respuesta a la covid en todo el mundo. Seguiremos manteniendo intercambios técnicos y profundizaremos la cooperación con la OMS y el resto de la comunidad internacional para proteger la salud de todos de manera más efectiva", agregó.

"Esperamos también que la OMS analice la respuesta de China a la covid de manera científica y racional, y que sus declaraciones reflejen objetividad e imparcialidad", zanjó Wang.

El portavoz agregó que, en el último mes, China ha mantenido cinco intercambios técnicos con la OMS en el que se trataron temas como "la situación epidémica, los tratamientos médicos, la identificación de cepas del virus o la vacunación".

"También hemos mantenido reuniones bilaterales con representantes de la Unión Europea para fortalecer la cooperación en la respuesta a la covid. Y según la propia OMS, no se prevé que la situación en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica en Europa en este momento", dijo.

El alcance de la actual ola de contagios que atraviesa el país ha generado dudas sobre si Pekín está compartiendo datos reales sobre el brote tras su decisión de gestionar la epidemia de manera más laxa y la apertura de fronteras el pasado 8 enero.

Lee también: Venezuela registró 23 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas

Noticia al Día / Con información de EFE

Noticias Relacionadas