Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Alrededor de 3 millones de dólares al año ganaba el "Niño Guerrero" en Tocorón

-El líder del Tren de Aragua, identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias el Niño Guerrero, ganaba alrededor de 3…

Alrededor de 3 millones de dólares al año ganaba el
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-El líder del Tren de Aragua, identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias el Niño Guerrero, ganaba alrededor de 3 millones de dólares al año dentro del Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua.

El director ejecutivo de InSight Crime, Jeremy McDermott, explicó que los ingresos del líder criminal provenían de distintas fuentes, entre ellos las vacunas que cobraba a la banda a los demás reclusos.

En una entrevista para el Toque de Diana en La Romántica 88.9 FM, McDermott señaló que Tocorón se convirtió desde hace años en el centro de operaciones del Tren de Aragua, cuyas operaciones de extorsión, secuestro, sicariato, robos, y trata de personas han llegado hasta siete países de América Latina como Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

Explicó que el centro penitenciario era una especie de fortaleza para este grupo delictivo porque les permitía tener una capacidad de acción sin ser molestados, además de ser un lugar para reclutar y entrenar a nuevos miembros.

La toma de Tocorón

McDermott dijo que si bien la toma de Tocorón por parte de los funcionarios gubernamentales debilita al Tren de Aragua, el Niño Guerrero, del que se desconoce su paradero, tiene bastiones en otros lugares del país para establecer la dirección de la banda criminal.

El experto cree que el operativo que se llevó a cabo en el centro penitenciario de Tocorón, es una estrategia de la administración de Nicolás Maduro para mostrarse fuerte contra el crimen, de cara a las elecciones de 2024.

OVP considera que los líderes fueron avisados

Al igual que Observatorio Venezolano de Prisiones, McDermott consideró que los líderes delincuenciales fueron avisados con antelación y se marcharon mucho antes de que se ejecutara la operación en Tocorón, que contó con el despliegue de más de 11 mil funcionarios militares y policiales.

Añadió que probablemente no hubo órdenes por parte de pranes del penal para resistir la intervención de las autoridades, lo que representó una toma anunciada.

Aunque el Ministerio de Interior, Justicia y Paz calificó la operación como un éxito total, del penal escaparon al menos entre 400 y 500 reclusos, incluyendo al Niño Guerrero y a sus más allegados, lugartenientes y luceros.

El periodista Román Camacho informó que se presume que los fugados puedan estar desplazados por las zonas montañosas que dan a El Junquito.

Los crímenes

El Niño Guerrero Flores, con 39 años de edad, fue condenado a 17 años, 2 meses y 2 días de prisión por los delitos de homicidio intencional, fuga de detenidos, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, falsificación de documentos, ocultación ilícita de arma de fuego y ocultación de municiones ocultamiento de arma de guerra y asociación para delinquir.

También por usurpación de identidad, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de distribución y ocultamiento, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento, aprovechamiento de vehículo proveniente del robo y hurto, cambio ilícito de placas de vehículos automotores.

Lee también: Niño Guerrero estaría en Perú

Noticia al Día/Con información de El Nacional

Noticias Relacionadas