Martes 18 de junio de 2024
Al Dia

Fedecámaras Zulia pide al Gobierno frenar actuación de los yukpas

Fedecámaras Zulia solicitó al Gobierno nacional poner freno a las actuaciones de los miembros de la comunidad yukpa, quienes en…

Fedecámaras Zulia pide al Gobierno frenar actuación de los yukpas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Fedecámaras Zulia solicitó al Gobierno nacional poner freno a las actuaciones de los miembros de la comunidad yukpa, quienes en los últimos días han sido los protagonistas de hechos violentos en la región zuliana.

En un comunicado difundido a través de las redes sociales por parte de Fedecámaras Zulia este martes 19 de septiembre, hicieron mención a las actuaciones por parte de los integrantes de esta etnia indígena en la subregión Perijá.

Ante esto solicitaron al Gobierno nacional intervenir para controlar estos hechos.

Acá el comunicado íntegro:

Hoy, 19 de septiembre en una mañana caótica y llena de violencia, sectores de la vía a Perijá se convirtieron en el escenario de terribles actos que dejaron a su paso heridas y desesperación. Fedecámaras Zulia, con profunda preocupación, alza su voz exigiendo la intervención de las autoridades del Gobierno nacional, regional y municipal para controlar estos actos de violencia.

El día martes 19 de septiembre, temprano en la mañana, se desataron cierres de vías y actos violentos en las adyacencias de los kilómetros 18, 35 y 40 del eje Machiques-Colón. Los trabajadores de la Agropecuaria Nivar CA (Agronivar) y Granja La Rosa se convirtieron en blanco de ataques brutales por parte de algunos miembros de la comunidad yukpa.

Los transportes de diversas empresas agropecuarias fueron objeto de agresiones con piedras y palos, resultando en el lamentable saldo de cuatro trabajadores de Agronivar heridos. Además, el conductor de Granja La Rosa vivió momentos de auténtico terror cuando fue agredido y rociado con gasolina, en un intento por detener su ruta.

Ante esta situación alarmante, Fedecámaras Zulia ha urgido a las autoridades del Gobierno nacional, regional y municipal a tomar medidas inmediatas para frenar estos actos de violencia y garantizar la seguridad de los trabajadores y las empresas afectadas y sobre todo prevenir una eventual escalada de violencia que enfrente a los trabajadores con miembros de la citada etnia.

Exigimos una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables de estos actos vandálicos, que han puesto en peligro la vida de humildes trabajadores, con el fin de evitar futuros episodios de sufrimiento y dolor.

Es responsabilidad de las autoridades actuar de manera pronta y decisiva para proteger a los ciudadanos y restablecer la paz en la región, no existe en nuestra Constitución, ni en ninguna de nuestras leyes, disposición alguna que otorgue fuero a comunidad alguna para sembrar de caos, violencia, amenaza y extorsión a extensas zonas productivas del estado.

Nota de prensa

Noticias Relacionadas