Martes 18 de junio de 2024
Al Dia

Comandante de la Zodi, G/D Henry Rodríguez medió con los yukpas para abrir el Puente: "El Gobierno los respeta"

-A tres días de la protestas de los yukpas en la cabecera del Puente sobre el Lago, la situación logró…

Comandante de la Zodi, G/D Henry Rodríguez medió con los yukpas para abrir el Puente:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-A tres días de la protestas de los yukpas en la cabecera del Puente sobre el Lago, la situación logró subsanarse luego de la intervención de los organismos de seguridad e instituciones del Estado. Los operativos militares de atención y mediación en el Coloso estuvieron encabezados por el general de división, Henry Rodríguez, comandante de la Zodi Zulia, quien logró mediar con los miembros de la etnia yukpa, y se abrió el Puente.

Cerca de las 5:00 de la tarde de ese martes 13 de junio, los caciques de la etnia que se encontraban en los alrededores del Puente, fueron abordados la máxima autoridad militar y establecieron un diálogo para escuchar las necesidades de los yukpas.

Lea también: En manos de 36 caciques que bajaron de la Sierra de Perijá: el fin del conflicto con los Yukpas

El encuentro estuvo acompañado también por el G/B Eduardo Ramos Iriza, jefe del Comando Operacional 111 de la GNB; el G/B Luis Morales Guerrero, director de la Redip Occidente PNB, y el comisario general Guillermo Parra Pulido, jefe del Eje Metropolitano del Zulia.

"El gobierno bolivariano los respeta a través de la Constitución. Aquí no ha habido violencia. Deben entender que todo el país está pendiente de lo que está pasando aquí en el puente, y hay una preocupación profunda del Gobierno central. Los llamo a la calma, a escucharnos… Esta no es la forma de hacernos sentir por nuestras necesidades", comentó a los presentes el General durante su estadía en el Puente.

La reunión se extendió por unas cuantas horas. Todos fueron escuchados, y los protestantes, finalmente, cedieron ante los argumentos de las autoridades policiales y militares de la región.

"El Gobierno Bolivariano los respeta y fíjense que aquí no ha habido violencia, pero ustedes deben entender que todo el país está pendiente lo que está pasando aquí y hay una preocupación profunda del Gobierno central. Esta no es la forma de hacerse sentir por sus necesidades", acotó el Comandante Rodríguez Martínez.

El Puente fue abierto, y los 150 yukpas, a bordo de los siete camiones 350 que tenían cargados de artesanías, con ruta hacia Caracas, retrocedieron.

El grupo indígena se dirigió hasta el comando de la GNB, ubicada en el sector Los Dulces, vía a La Concepción, para continuar con las conversaciones y poner fin al conflicto.

Luego, el pasado jueves 15-J, los yukpas se reunieron con el almirante en feje, Remigio Ceballos, ministro de Interiores, en Machiques de Perijá, para fortalecer los acuerdos y dar a conocer sus inquietudes.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas