Martes 18 de junio de 2024
Al Dia

Un 9 % aumentaron los homicidios en 12 estados de Venezuela en 2023, Zulia lideró con 172 casos: Según FundaRedes

La ONG venezolana, FundaRedes registró un aumento de 9 % de los homicidios en 12 estados del país en 2023…

Un 9 % aumentaron los homicidios en 12 estados de Venezuela en 2023, Zulia lideró con 172 casos: Según FundaRedes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La ONG venezolana, FundaRedes registró un aumento de 9 % de los homicidios en 12 estados del país en 2023 frente a 2022, al pasar de 644 a 702, según una nota difundida este viernes por la organización a través de X.

Del total de homicidios del año pasado, 206 ocurrieron en "presuntos enfrentamientos" que, en su mayoría, según "relatos de testigos", se configuran como "ejecuciones extrajudiciales", mientras que solo uno pocos casos fueron "intercambios armados entre bandas delictivas y organismos de seguridad".

El estado con más casos fue Zulia, con un total de 172 homicidios reportados, el equivalente a 24,5 % de los casos de 2023. Los municipios más violentos fueron Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y San Francisco.

"Este número es más que una estadística. Demuestra la dimensión de la operatividad de bandas delictivas de gran poder, responsables de extorsiones y homicidios, lo que fomenta un clima de inseguridad generalizada que vulnera el derecho fundamental a la vida y a la seguridad de todos los ciudadanos", detalló FundaRedes.

Le siguen los estados Bolívar, fronterizo con Brasil, con 122 homicidios, Sucre (noreste) con 92, Guárico (centro) con 85, Anzoátegui (este) con 78, Falcón (noroeste) con 45 y Táchira (oeste, fronterizo con Colombia) con 36.

Más abajo están Mérida (oeste) con 22 homicidios, Delta Amacuro (noreste) con 19, Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil) con 13, Nueva Esparta (sureste del mar Caribe) con 12 y Apure (oeste, fronterizo con Colombia) con seis.

Del total de homicidios, el 88,18 % fueron a hombres y el 11,25 % a mujeres.

Secuestros o desapariciones

FundaRedes también documentó 131 personas desaparecidas y/o secuestradas en 2023, de los cuales 36 se registraron en Táchira.

Le sigue el estado Bolívar con 34 casos, Zulia con 15, Anzoátegui con 14, Delta Amacuro con ocho, Apure con siete, mientras que Sucre, Falcón, Mérida y Amazonas con cuatro casos cada uno y Guárico con uno solo.

Del total de personas desaparecidas y/o secuestradas, 79 son hombres (60,3 %) y 51 mujeres (38,9 %) y hay un caso sin identificar (0,76 %).

Este informe se construyó a través de varias fuentes como medios de comunicación, denuncias en redes sociales y "testimonios directos de víctimas".

La ONG dijo que es esencial que estas cifras "no se conviertan en estadísticas", sino que sirvan como "un llamado a la acción".

Lee también: Fundaredes denunció extorsiones de grupos irregulares contra ganaderos

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas