Viernes 28 de junio de 2024
Al Dia

Venezuela suspende actividades con oficina del Alto Comisionado de la ONU: tienen 72 horas para salir del país

El canciller de la República, Yván Gil, informó en rueda de prensa este jueves 15 de febrero que Venezuela anuncia…

Venezuela suspende actividades con oficina del Alto Comisionado de la ONU: tienen 72 horas para salir del país
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El canciller de la República, Yván Gil, informó en rueda de prensa este jueves 15 de febrero que Venezuela anuncia la suspensión de cooperación de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de los Derechos Humanos en Caracas.

Lee también: Relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación aboga por el levantamiento de sanciones a Venezuela

El también ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela indicó que "es una decisión administrativa que suspende la colaboración, que suspende el funcionamiento de esta oficina, porque esa oficina se ha desviado de su mandato", dijo Gil, en declaraciones a la prensa.

El funcionario informó que se va a realizar una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la carta de entendimiento firmada con dicha oficina en los próximos 30 días, razón por lo cual solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas, hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas.

A través de la lectura del comunicado, Gil refirió que fue violada la carta de entendimiento que le impide inmiscuirse en asuntos internos del país.

El Ministro denunció el incumplimiento de los acuerdos establecidos en noviembre de 2019 y señaló que se realizará una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la carta de entendimiento firmada con la entidad en los próximos 30 días.

Mencionó que esa oficina fue creada "para colaborar técnicamente con el Estado venezolano, para mejorarlo, para optimizarlo, toda la materia de protección de derechos humanos en Venezuela y para mostrarle al mundo el apego del Gobierno de Venezuela", pero "esa oficina se ha desviado de su mandato. Se ha instrumentalizado para ser una caja de resonancia de la oposición de extrema derecha venezolana".

Expresó que Venezuela se ha mostrado firme ante los ataques y mantiene el diálogo con todas las instituciones y la comunidad internacional.

Yván Gil indicó que durante los últimos tiempos de la cuarta República, los venezolanos fueron víctimas de un proceso de negación de sus derechos humanos", afirmó el ministro para las Relaciones Exteriores.

Gil recordó que el pueblo venezolano luchó solo, sin apoyo de instancias internacionales, en décadas anteriores, hasta coronar la victoria con la aprobación de la Carta Magna, en el año 1999.

Expresó además, que desde el año 1999, los derechos humanos han sido usados para desarrollar campañas contra el Gobierno Bolivariano, del pueblo de Venezuela, de sus movimientos sociales y populares.

"Venezuela, estos 25 años, ha consolidado un Estado revolucionario en defensa de los derechos del pueblo", afirmó.

Ratificó la disposición de seguir trabajando, "pero se suspenden las actividades mientras se revisan las relaciones".

Asimismo, señaló que fue por mandato del presidente Nicolás Maduro que se inició una colaboración especial con la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH, por lo que se instaló una sede de cooperación técnica, para mostrar al mundo avances en esta materia y su estricto cumplimiento.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas