Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

Reuters: Vuelven a Venezuela las colas para gasolina por apagones en refinerías

Las largas colas para los automovilistas en las estaciones de servicio de Venezuela han regresado debido a los repetidos apagones…

Reuters: Vuelven a Venezuela las colas para gasolina por apagones en refinerías
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las largas colas para los automovilistas en las estaciones de servicio de Venezuela han regresado debido a los repetidos apagones en las refinerías de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la falta de importaciones de diésel y gasolina, según reporta la agencia de noticias Reuters.

En 2020 y nuevamente en 2021, los conductores tuvieron que hacer fila durante días para obtener gasolina y muchos vieron muy afectado su trabajo debido a la insuficiencia de diésel. La escasez disminuyó a principios de este año, ya que las importaciones de crudo iraní impulsaron la producción de las refinerías.

Pero la red de refinación de Venezuela nuevamente está operando a una fracción de su capacidad debido a problemas con las unidades de conversión profunda, esenciales para la producción de combustible para motores, según trabajadores consultados por la referida agencia de noticias, lo que genera escasez.

"Tenía más de 100 carros delante de mí en la fila cuando llegué por la tarde. Justo después de la medianoche, la estación se quedó sin gasolina", dijo Ramón Blanco, un hombre de treinta y dos años que repostó al día siguiente en otra estación. "Espero que no volvamos a ese momento terrible en el que tuvimos que hacer cola durante días".

La región central de Venezuela ha sido la más afectada por la escasez de combustible, que aún no ha llegado a la capital, Caracas. Pero las filas también han reaparecido en el estado Falcón, sede de las refinerías de petróleo más grandes de PDVSA.

En muchas estaciones, cientos de conductores de motos, una forma común de transporte en el país, dan vueltas todas las mañanas esperando la oportunidad de repostar.

Los motociclistas esperan para cargar gasolina en medio de repetidos apagones en las refinerías operadas por la petrolera estatal PDVSA y la falta de importaciones de diésel y gasolina. Foto: Reuters.

"Interrupciones persistentes"

El craqueador catalítico de fluidos en la refinería más grande de Venezuela, Amuay, de 645 mil barriles por día (bpd), en el estado de Falcón, ha estado fuera de servicio desde la semana pasada, según Reuters. Se trata del tercer apagón de la planta desde julio por cortes de energía y mantenimiento no planificado.

Debido a la situación en Amuay, parte del complejo de refinación de Paraguaná en el país, PDVSA ahora está tratando de reiniciar la unidad de craqueo de la adyacente refinería Cardón, que ha permanecido fuera de servicio todo el año, y el reformador de nafta, que ha estado fuera de servicio tres veces este año.

Conductores esperan en fila para conseguir gasolina en medio de repetidos apagones en refinerías operadas por la estatal petrolera PDVSA y falta de importaciones de diesel y gasolina, en Maracay. Foto: Reuters.

Los trabajadores de la empresa estatal iraní Naftiran Intertrade Co (Nico) han estado reparando y tratando de reactivar la refinería El Palito de PDVSA, de 146 mil bpd, la más pequeña del país.

En la costa este de Venezuela, dos unidades de destilación de crudo y una planta de hidroprocesamiento en la refinería Puerto la Cruz, de 187 mil bpd, están en servicio, dijeron trabajadores a Reuters.

"Estamos haciendo todo lo posible porque estamos bajo presión para reiniciar algunas plantas para producir gasolina", dijo un trabajador de Amuay a la agencia. "Sabemos cuán grave es la situación allá afuera".

Lee también: Tras firmar con Chevron: PDVSA impulsará exportación de productos derivados del petróleo

Con información de Reuters

Noticias Relacionadas