Jueves 27 de junio de 2024
Al Dia

Rechazo de mandatarios de la región tras asalto a Embajada de México: Presidente López Obrador se pronuncia

Mandatarios de otros países de la región condenaron este sábado 6 de abril, el asalto a la Embajada mexicana en…

Rechazo de mandatarios de la región tras asalto a Embajada de México: Presidente López Obrador se pronuncia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Mandatarios de otros países de la región condenaron este sábado 6 de abril, el asalto a la Embajada mexicana en Quito por parte del Gobierno de Ecuador, violando la Convención de Viena, y durante el cual varios diplomáticos fueron heridos y el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas detenido.

Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de "barbarie" el asalto a la Embajada de México en Quito por la Policía ecuatoriana, perpetrado la noche de este viernes para detener a Jorge Glas, subrayando que se trata de "algo nunca visto en América Latina".

De acuerdo con el mandatario venezolano, el "gobierno de derecha proyankee de Ecuador violó brutalmente el derecho internacional, asaltando la Embajada y secuestrando a un asilado político, así reconocido por el Gobierno mexicano".

"He conversado vía telefónica con la secretaria Alicia Bárcena y transmitido la solidaridad absoluta del presidente Nicolás Maduro al presidente Andrés Manuel López Obrador ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional", escribió el canciller de Venezuela, Yván Gil.

Honduras

"El asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al exvicepresidente J Glass, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo", escribió la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en sus redes sociales.

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que con este acto "se ha roto la Convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualesquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, deben mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente", dijo el mandatario.

"Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito", agregó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, refirió este sábado 6 de abril que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) deben reunirse "de urgencia" para examinar la ruptura de la Convención de Viena por un Estado miembro, en relación con la irrupción policial a la Embajada de México en Quito, Ecuador, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Por otro lado, anunció que Colombia promoverá una acción para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expida "medidas cautelares" en favor de Glas, "al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo".

Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, expresó la condena de su país a la irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en Ecuador.

Lee también: A la cárcel de máxima seguridad La Roca trasladaron a Jorge Glas

"No tiene precedentes en la historia del derecho internacional", escribió en su cuenta en X, donde señaló que este "grave e inaceptable" hecho "atenta contra la soberanía mexicana y transgrede principios establecidos en la Convención sobre Asilo Político de Montevideo, así como en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".

Al respecto, el mandatario boliviano rechazó "la transgresión al derecho al asilo" tras lo que considera "el secuestro y detención" de Glas.

Esto, agregó, evidencia "no solo la violación de normas internacionales sino también la afectación a la hermandad y convivencia pacífica entre los pueblos de América Latina y el Caribe".

Ante todo lo ocurrido, expresó en nombre del Estado boliviano la solidaridad con México, con el pueblo mexicano y con su presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, destacó "la valiosa tradición mexicana de asilo", que "abrió las puertas a muchos hermanos y hermanas latinoamericanas".

Cuba
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se sumó a la crítica del asalto de la Embajada. "Toda nuestra solidaridad con México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito. Debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que es un componente esencial del Derecho Internacional", escribió el líder cubado en su cuenta de X.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseveró que el incidente "constituye una flagrante violación de Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, derecho al asilo y a la soberanía de México".

Presidente de México López Obrador se pronuncia en X

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido este sábado "la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro, tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador".

"Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación. Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria, no están solos. Han dado muestra de dignidad y decoro, como quedó de manifiesto con la actitud de Raquel Serur, nuestra embajadora, y de Roberto Canseco, jefe de Cancillería de la Embajada. Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, está conduciendo de manera profesional y eficaz este penoso asunto", ha expresado el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Noticia al Día / RT

Noticias Relacionadas